Enric Llopis

Artículos

Delegaciones de Colombia, Brasil, El Salvador y Chile participan en la jornada de Mundubat y COAG-País Valenciano

Entrevista a Matilde Sanz, autora de Explotación flexible (Ed. La Consentida)

Entrevista al periodista Raúl Zibechi, coautor de El Estado realmente existente (Ed. La Vorágine)

En una columna publicada el 1 de febrero en el periódico El País, la periodista brasileña Eliane Brum denunció: “El genocidio (del pueblo indígena) yanomami tiene las huellas de Bolsonaro. El resultado de los cuatro años de laboratorio de la extrema derecha en Brasil emerge en forma de cuerpos infantiles”. Por otra parte, la Defensoría […]

30 organizaciones de derechos humanos denunciaron al responsable policial ante el ministerio público

Presentado en octubre de 2022, el Informe sobre la Evolución de los Delitos de Odio en España apunta que las Fuerzas de Seguridad registraron 1.802 delitos e incidentes de odio en 2021, un 28,6% más que en 2020.

Una promotora del Banco Santander, BBVA y Carlos Slim proyecta más de un millar de viviendas en este barrio de Valencia

“Perqué estimar el barri no és cap delicte”. Más de mil personas se manifestaron el 5 de febrero por las calles del barrio de Benimaclet (23.000 habitantes), en Valencia.

La publicación valenciana aborda la crisis alimentaria, el empobrecimiento y el fin de los recursos

“Es falso que nuestro planeta no pueda alimentar a 10.000 millones de personas, tan solo se trataría de racionalizar la producción y conseguir un reparto eficaz de los recursos”

Centenares de miles de aves mueren electrocutadas todos los años en el estado español, según SEO/BirdLife

Una sanción de 668.667 euros a I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, del grupo Iberdrola, por “infracción grave”, y 400 euros en concepto de indemnización por daños y perjuicios irreparables; es el contenido de la Resolución firmada el 13 de octubre de 2022 por la entonces secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat […]

Más de 50 organizaciones en defensa del territorio piden la paralización de los macroproyectos especulativos

“Empresas extranjeras y fondos de inversión especulan con las tierras del interior que son más baratas y amenazan sectores tan importantes como el agrícola y el turismo rural”, alertan las organizaciones.

Organizaciones ecologistas han señalado la responsabilidad de Coca-Cola, PepsiCo, Nestlé o Unilever

“Un camino concertado hacia la eliminación de la contaminación por plásticos”.

Organizaciones humanitarias denuncian la “difamación” y el “acoso administrativo” en países como Italia

La Organización Internacional de Migraciones (OIM) de Naciones Unidas registró al menos 5.684 muertes –entre enero de 2021 y octubre de 2022– “hacia y dentro de Europa”.

1 15 16 17 18 19 184