Artículos
Invitado por la Asociación Valenciana José Martí de Amistad con Cuba y el CEPS, el periodista y escritor Pascual Serrano ha presentado en Valencia su último libro, «La Comunicación Jibarizada. Cómo la tecnología ha cambiado nuestras mentes» (Ed. Península). En el libro analiza las características del pensamiento jibarizado, que el autor considera en un sentido […]
Las organizaciones sociales que forman parte de la Campaña por el cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) suelen referirse a estos como «agujeros negros» del estado de derecho. Como «pequeños Guantánamo» o «Cárceles para pobres». Las mazmorras de la democracia. Y hay datos que avalan estas afirmaciones. 26 internos del CIE de […]
«Nunca como hoy ha sido tan necesario el socialismo, ni jamás ha estado tan lejos. Esto es así porque ha desaparecido de nuestro imaginario la idea de revolución. Se trata, en el fondo, de un problema de Hegemonía gramsciana». Con estas palabras ha resumido el politólogo Manuel Monereo la vigencia del pensamiento de Antonio Gramsci. […]
La memoria histórica es mucho más vívida cuando la narran sus protagonistas. Como en el caso de Héctor Ibarra («Genaro»), internacionalista mexicano que combatió desde 1982, y durante una década, en el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) durante la guerra civil en El Salvador (1981-1991). Pasados los años, y ya con el FMLN […]
Invitada por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí y por la Asociación de cubanos Caguairán, la economista e investigadora del Centro de Estudios de Economía Cubana en la Universidad de La Habana, Yailenis Mulet, ha impartido una conferencia sobre «Cambios económicos dentro del proceso de actualización del socialismo cubano». Según la economista […]
Castoriadis definió el imaginario social como un magma de significaciones imaginarias sociales encarnadas en instituciones. Es algo que puede apreciarse, como en cualquier otro estado, en Israel. Las representaciones de la Palestina histórica como territorio «de leche y miel» a la espera de redención, que llevará a cabo un emprendedor colono judío. La imagen de […]
«No debemos, no pagamos». Para materializar esta sencilla consigna hace falta acumular fuerza política. Pero también argumentos. Algunos de ellos, los de carácter jurídico, los ha expuesto en la Facultat de Ciències Socials de València, Cécile Lamarque, coordinadora del Comité por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM) en Bélgica. Un arsenal de […]
El pasado miércoles, 6 de marzo, Dolors Carrasquilla se encadenó frente a la sede de la Generalitat Valenciana. Ayer redobló la lucha, con el inicio de una huelga de hambre, esta mujer dependiente de 41 años y con 25 de enfermedad. Padece una osteomelitis crónica, es decir, una infección crónica en los huesos de la […]
Las plataformas de afectados por las hipotecas han impulsado una campaña de escrache, denominada «hay vidas en juego», para informar a los diputados de las razones por las que han de votar a favor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) hipotecaria, que actualmente se tramita en el Congreso de los Diputados. La primera fase de […]
No hay ciencia ni disciplina neutral. Más o menos oculta, asoma siempre la ideología y los intereses de clase. También en disciplinas que pudieran parecer eminentemente técnicas, como la arquitectura y el urbanismo. Desde su experiencia en el grupo de profesionales «Vetges tu i Mediterrània», el arquitecto y crítico de arte, Amando Llopis, afirma que […]