Artículos
Galopa la crisis dejando a su paso un reguero de paro, pobreza y exclusión. Cuando las vías tradicionales de empleo e integración sociolaboral se antojan más que obturadas, urgen las alternativas. En el libro «Fer el salt: cooperativisme i economia solidaria», publicado por la distribuidora alternativa Comú, se ofrecen algunas. Aunque difícil, salirse del capitalismo […]
No hay alternativa, dijo la celebrada Margaret Thatcher. El pensamiento único económico, de corte neoliberal, niega cualquier planteo que impugne la realidad existente. Pero la posibilidad o no de alternativas depende de la correlación de fuerzas políticas. Algunas las ha descrito el miembro del seminario de Economía Crítica Taifa, Josep Manel Busqueta, en la Academia […]
La publicación nace con el ánimo de combinar rigor científico y divulgación.
Más o menos disimuladas según la coyuntura, «las redadas racistas se han convertido en una constante en Madrid», afirma Juan Méndez, miembro del Grupo de Migración y Convivencia de la Asamblea Popular de Lavapiés. En este barrio madrileño, de tradición humilde y popular, no existe un grave problema de convivencia pero, según el activista, «instituciones, […]
La II República advino un 14 de abril de 1931 tras una crisis sistémica que podría compararse de algún modo a la actual. Una monarquía -la de Alfonso XIII- «tocada» y casi hundida por su apoyo a la dictadura de Primo de Rivera; la crisis de los partidos de la Restauración y del «turno»; el […]
«Alfon» Fenández tiene 21 años y reside en el barrio madrileño de Vallecas. Su caso concitó grandes muestras de solidaridad -que trascendieron incluso el estado español- cuando fue detenido el pasado 14 de noviembre (día de la huelga general) por la policía y pasó 56 días en prisión (desde la primera semana en las condiciones […]
Este mes de abril se cumple el 20 aniversario del asesinato de Guillem Agulló, un joven militante del movimiento independentista y antifascista que, según su padre (Guillem Agulló), defendía sus ideas de manera «clara y contundente». En 1995 tuvo lugar el juicio por el crimen, en el que se condenó a un conocido neonazi, Pedro […]
A sus 93 años y tras permanecer 23 como preso político en las cárceles franquistas (el prisionero con una estancia más larga), el poeta Marcos Ana considera que, según la extrema derecha, hay que pasar página. «Sí, pero tras haberla leído», añade el escritor comunista. Así se expresó en una entrevista concedida en noviembre de […]
En el año 2012 los juzgados de Primera Instancia acordaron 101.034 procedimientos de desalojo de viviendas, locales o fincas (desahucios), según las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial. Pero bajo los números gélidos asoman dramas personales, impactos psicológicos y problemas de salud mental que, en los casos más extremos, culminan en el suicidio. Javier […]
En su libro «Cristo con un fusil al hombro», el maestro de reporteros Ryszard Kaspuscinski explica las razones por las que la guerrilla de Guatemala secuestró y asesinó en 1970 al embajador alemán, Karl Von Spreti. «Eso sí -aclara el periodista y escritor Pascual Serrano- necesita 70 páginas». Tras la visita a un plató de […]