Artículos
Castoriadis definió el imaginario social como un magma de significaciones imaginarias sociales encarnadas en instituciones. Es algo que puede apreciarse, como en cualquier otro estado, en Israel. Las representaciones de la Palestina histórica como territorio «de leche y miel» a la espera de redención, que llevará a cabo un emprendedor colono judío. La imagen de […]
«No debemos, no pagamos». Para materializar esta sencilla consigna hace falta acumular fuerza política. Pero también argumentos. Algunos de ellos, los de carácter jurídico, los ha expuesto en la Facultat de Ciències Socials de València, Cécile Lamarque, coordinadora del Comité por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM) en Bélgica. Un arsenal de […]
El pasado miércoles, 6 de marzo, Dolors Carrasquilla se encadenó frente a la sede de la Generalitat Valenciana. Ayer redobló la lucha, con el inicio de una huelga de hambre, esta mujer dependiente de 41 años y con 25 de enfermedad. Padece una osteomelitis crónica, es decir, una infección crónica en los huesos de la […]
Las plataformas de afectados por las hipotecas han impulsado una campaña de escrache, denominada «hay vidas en juego», para informar a los diputados de las razones por las que han de votar a favor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) hipotecaria, que actualmente se tramita en el Congreso de los Diputados. La primera fase de […]
No hay ciencia ni disciplina neutral. Más o menos oculta, asoma siempre la ideología y los intereses de clase. También en disciplinas que pudieran parecer eminentemente técnicas, como la arquitectura y el urbanismo. Desde su experiencia en el grupo de profesionales «Vetges tu i Mediterrània», el arquitecto y crítico de arte, Amando Llopis, afirma que […]
Con prólogo de Mario Benedetti, el jurista y politólogo Joan E. Garcés publicó en 2012 la cuarta edición del clásico «Soberanos e intervenidos: estrategias globales, americanos y españoles» (de. Siglo XXI). Garcés asesoró a Salvador Allende entre 1970 y 1973, hasta que el golpe militar encabezado por el general Pinochet frustró la obra de la […]
Tasas de crecimiento del PIB, índices de inflación interanual, curvas de inversión en capital fijo, apreciaciones y depreciaciones monetarias…Bajo los grandes números manejados por los expertos en Ciencias Económicas se esconde la economía real, la de andar por casa. Frente a las grandes variables, asoma la vida cotidiana. En una conferencia celebrada durante el I […]
En la década de los 70 se gesta la crisis de la deuda externa en Latinoamérica, que estalla con toda su virulencia en los 80 y 90. ¿Tiene alguna relación con la crisis de las deudas y, por extensión, de la construcción de la UE, cuyos cimientos actualmente se tambalean? ¿Se parecen las políticas […]
La extracción de gas o petróleo en roca ( fracking ) se presenta como una huida hacia adelante. Se pretende ahondar en un modelo energético «sucio» e ineficiente, que despilfarra recursos y castiga al planeta, sin reparar en la opción de energías alternativas. Una de las concreciones de este modelo es el fracking . Rodrigo […]
El pasado 20 de febrero falleció en el País Valenciano, aquejada de un proceso gripal, la inmigrante boliviana Soledad Torrico, otra víctima mortal de los recortes en materia sanitaria a los que se ven sometidos las personas que proceden de fuera del estado español. Según informan en un comunicado las ONG Jarit y Sariri, Soledad […]