Enric Llopis

Artículos

Reseña del libro “De la crisis a la revolución democrática”, de Manolo Monereo

«De la crisis a la revolución democrática», de Manolo Monereo, Ed. El Vejo Topo.

Entrevista a Walter Agredo Muñoz, del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos en el Valle del Cauca

Invitado por la Coordinación Valenciana de Solidaridad con Colombia, el defensor de los derechos humanos Walter Agredo Muñoz ha participado esta semana en varios actos públicos. Agredo Muñoz es miembro de la Fundación Comité de Solidaridad con los presos políticos en el Valle del Cauca desde hace una década. En esta organización se encarga del área de cárceles y trámite de quejas. Debido a las amenazas de muerte sufridas en su país, abandonó Cali y se ha acogido (junto a otros tres compañeros) al Programa de Derechos Humanos del gobierno de Asturias. Lleva dos meses residiendo en el estado español. El activista considera que la represión y la criminalización del movimiento social se focaliza en las regiones con mayores recursos naturales y donde se plantean más concesiones de explotación a transnacionales, sobre todo mineras.

El economista Antonio Sanabria analiza las enseñanzas de los dos pensadores en el Seminario de Ciencias Sociales de ATTAC y el CEPS

    «Quien se pronuncia por el camino reformista en lugar de y en oposición a la conquista del poder político y a la revolución social, no elige en realidad un camino más tranquilo, seguro y lento hacia el mismo objetivo, sino un objetivo diferente. En lugar de la implantación de una nueva sociedad, elige […]

Entrevista a Jorge Verstrynge, tras su participación en la Asamblea Constituyente del Frente Cívico del País Valencià

Mientras tiene lugar esta entrevista una mujer se aproxima a saludar a Jorge Verstrynge. El profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense y colaborador de El Viejo Topo se ha convertido en un personaje muy conocido gracias a la tertulias televisivas. Participa en «Fort Apache» de Hispan TV, «El Gran Debate» de Tele 5, […]

Entrevista a Alicia Stumpfs, coordinadora adjunta de VOCES Paraguay y directora de Radio Candela

En la época del pensamiento único y las democracias demediadas, los medios de comunicación alternativos contribuyen a romper el cerco de silencio e invisibilidad que teje el poder. También acompañan a las luchas sociales del movimiento popular. Es una realidad que subyace a muchos países, como Paraguay. A la tarea se aplica Alicia Stumpfs, comunicadora […]

El coordinador general de IU, Cayo Lara, participa en un acto político en el barrio obrero de Patraix (Valencia)

Manida exégesis de la política de recortes: el gobierno de Rajoy se ve obligado a recortar y practicar la austeridad. No le queda otro remedio. Lo hace muy a su pesar. Y, más que nada, por sentido de la responsabilidad, pues es consciente de que ello implica un grave coste electoral. Pero la prioridad absoluta, […]

El copresidente del Partido de Izquierda francés, Jean-Luc Mélenchon, interviene en un acto político organizado por EUPV-IU

Solemnes y versallescos, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el de la República francesa, François Hollande, se han reunido esta semana en el Palacio del Elíseo. La puesta en escena, que ha copado portadas en los medios de comunicación, es interpretada del siguiente modo por Jean-Luc Mélenchón: «Representan el eje de la capitulación; […]

El periodista Alfredo Grimaldos publica “Claves de la Transición 1973-1986 (para adultos)” (Ed. Península)

Laureada e idolatrada, tal vez haya sido la Transición democrática uno de los productos mejor exportados de la llamada «marca España» desde 1977. En los laboratorios de Ciencia Política, en las universidades, en los centros de poder de numerosos países se ha estudiado el periodo de manera acrítica y desmochada. La concordia entre españoles que […]

Entrevista a Joan Català i Piñón, autor de “Tus hijos deberían comer más coliflores y aprender un poco de Esperanto” (Ed. Comú)

Además de activista social (ha participado en el colectivo editor de Indymedia en La Plana y Barcelona), Joan Català i Piñón trabaja como programador informático especializado en Software Libre. Parte de su activismo consiste en ofrecer, de modo voluntario, cursos sobre esta herramienta transformadora en ateneos y asociaciones. Pero también difunde el Esperanto, una lengua […]

El director del Observatorio Internacional de la Crisis, Wim Dierckxsens, imparte una conferencia en la Academia de Socialismo 21

El desarrollo de la tecnología ha supuesto históricamente, en el sistema económico capitalista, la eliminación de mano de obra y, por otra parte, la generación de crisis de sobreproducción. Pero sobre todo, mayores beneficios para el capital ligados a la inversión tecnológica. Sin embargo, hay un punto en que la innovación en tecnología resulta cada […]

1 167 168 169 170 171 195