Artículos
Con un sistema que cierra las puertas al trabajo y en medio de una crisis a la que no se vislumbra salida, cada vez más personas se autoorganizan y forman asambleas de parados o cooperativas de todo tipo. En el País Valenciano, que cerró el año 2012 con 575.000 parados según cifras oficiales, florecen estas […]
Es la historia inversa de una «madre coraje». Ángel Martín atravesó un penoso calvario de dos años en busca de una salida digna a la situación de su madre, Ángela Jaén, mujer «electrosensible» que, con 65 años y con el sistema nervioso estragado, acabó por suicidarse. Se trata de la primera mujer en el estado […]
«Sin el heroísmo de los viejos militantes obreros y las nuevas promociones de estos, que se jugaban la vida o largos años de prisión, no habríamos podido llegar al nuevo movimiento obrero». Tal vez sea suficiente esta reflexión de Marcelino Camacho para reseñar el libro de Mario Amorós, «El hilo rojo. Historia de dos familias […]
Cuando el buitre neoliberal acecha, es porque huele a cadáver en el sector público. Y en el País Valenciano, el buitre no hace más que engordar. El Gobierno Valenciano presentó siete Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en otras tantas empresas públicas durante 2012. Pero el objetivo final no queda ahí. El Consell pretende un […]
En 2013 se cumple el 65º aniversario del nacimiento del estado de Israel. Ese mismo año fundacional, 1948, tiene por el contrario resonancias trágicas para el pueblo palestino que, de hecho, lo recuerda como la «Naqba» (catástrofe, en árabe). El investigador del departamento de Historia Contemporánea de la Universitat de València, y especialista en Historia […]
Antenas de telefonía móvil, sistemas de transporte de energía eléctrica, transformadores de alta tensión, inalámbricos, Wi-Fi, Bluetooth. Nuestras ciudades y hogares se han convertido en un polvorín de contaminación electromagnética. En la diana de la protesta, las antenas de telefonía móvil. Ciudadanos, plataformas vecinales y grupos ecologistas se oponen a la implantación de estas infraestructuras, […]
Se define como un poeta autodidacta. Salem Abdalahi nació en El Aaiún (1971), cuando el Sáhara era todavía una provincia española. Hoy reside en Palma de Mallorca. Estudió en Cuba, como muchos sahararuis, donde se licenció en dibujo técnico. Salem Abdalahi ha escrito con otros autores «La primavera saharaui. Escritores saharauis con Gdeim Izik», para […]
Un arcano ha envuelto durante muchos años a la comarca castellonense de l’Alt Maestrat. En mayo de 1938, los aviones de la Legión Cóndor bombardearon cuatro municipios -Benassal, Ares del Maestrat, Vilar de Canes y Albocàsser- con un impacto terrible en daños materiales y vidas humanas. Los hechos eran bien conocidos, sobre todo por sus […]
El proceso viene de lejos -algunos fijan su origen en el Informe Abril Martorell de 1991- pero el conflicto ha estallado en la calle durante los últimos meses. La idea de convertir la sanidad pública en un negocio privado, donde las rentas altas cuenten con un seguro particular, la clase trabajadora con un seguro público […]
El Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia inició el lunes el juicio de faltas por las cargas policiales ocurridas el 6 de abril de 2010 en el barrio del Cabanyal (Valencia), cuando vecinos y políticos de izquierda trataron de frenar el derribo de varios inmuebles en el marco del proyecto especulativo -la ampliación de […]