Artículos
Se define como un poeta autodidacta. Salem Abdalahi nació en El Aaiún (1971), cuando el Sáhara era todavía una provincia española. Hoy reside en Palma de Mallorca. Estudió en Cuba, como muchos sahararuis, donde se licenció en dibujo técnico. Salem Abdalahi ha escrito con otros autores «La primavera saharaui. Escritores saharauis con Gdeim Izik», para […]
Un arcano ha envuelto durante muchos años a la comarca castellonense de l’Alt Maestrat. En mayo de 1938, los aviones de la Legión Cóndor bombardearon cuatro municipios -Benassal, Ares del Maestrat, Vilar de Canes y Albocàsser- con un impacto terrible en daños materiales y vidas humanas. Los hechos eran bien conocidos, sobre todo por sus […]
El proceso viene de lejos -algunos fijan su origen en el Informe Abril Martorell de 1991- pero el conflicto ha estallado en la calle durante los últimos meses. La idea de convertir la sanidad pública en un negocio privado, donde las rentas altas cuenten con un seguro particular, la clase trabajadora con un seguro público […]
El Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia inició el lunes el juicio de faltas por las cargas policiales ocurridas el 6 de abril de 2010 en el barrio del Cabanyal (Valencia), cuando vecinos y políticos de izquierda trataron de frenar el derribo de varios inmuebles en el marco del proyecto especulativo -la ampliación de […]
Llegó en 2006 a España buscando, dice, «un futuro mejor; es lo que yo pensaba, pero al final resultó mentira». Este ciudadano senegalés de 25 años (pide mantener el anonimato) arribó en patera a las costas de Tenerife, al cuarto intento. A su llegada fue ingresado en un Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE). El […]
¿Cómo se explica que en la década de los 50, con una renta per capita muy inferior a la actual, en Europa pudiera crearse el llamado estado del bienestar, mientras que hoy las desigualdades se disparan y se afirma que no hay alternativa a los recortes? Explica el periodista y filósofo, Josep Ramoneda, que la […]
En pleno siglo XVI, con sólo 18 años, el escritor y político francés, Étienne de la Boétie, escribió sobre la «servidumbre voluntaria». En el punto de mira tenía a las monarquías autoritarias de la época. Pretendía argumentar sobre la fascinación que ejerce el tirano sobre el individuo y los mecanismos que explican la servidumbre. «Querría […]
«Hemos propuesto una solución viable para ambas partes, bancos y personas. Hemos pedido daciones en pago y alquileres sociales, pero las entidades financieras nos rechazan. Incluso nos maltratan verbal y psicológicamente. Dicen que las personas trabajadoras no tenemos nada que hacer, mientras que con nuestro dinero pagamos el rescate de la banca: es abominable». Es […]
Eduardo Martín de Pozuelo lleva muchos años dedicados al periodismo de investigación en el diario barcelonés La Vanguardia. En 2004 inició las tareas de investigación sobre el franquismo, coincidiendo con el 30 aniversario de la muerte del dictador. Se desplazó hasta los archivos nacionales de Estados Unidos con el fin de encontrar alguna novedad. «El […]
Las ONG integradas en la Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento para Extranjero (CIE) han expresado su rechazo al nuevo Reglamento, actualmente en fase de Anteproyecto, presentado en junio por el Ministerio del Interior para regular el funcionamiento de estos centros. Teóricamente, el nuevo Reglamento tiene como objetivo cubrir el vacío legal […]