Enric Llopis

Artículos

Entrevista a Enric Valero, activista social y coordinador de cursos de Agricultura Ecológica y Cooperativismo

Cuando el sistema cierra las todas las puertas, la gente se ve forzada a buscar respiraderos para sobrevivir. De ahí la constitución de asambleas de parados, cooperativas y todo tipo de iniciativas de economía social. Enric Valero coordina los cursos de Agricultura Ecológica y Cooperativismo de las asambleas de parados de Paterna y Montcada, en […]

Las ONG denuncian la “política de parches” de las Administraciones y que los afectados se verán “sin techo” donde vivir

Un operativo formado por medio centenar de guardias civiles (incluidos una treintena de antidisturbios), varias dotaciones de policías locales y agentes apostados en el entorno procedió el miércoles a la clausura, a primera hora de la mañana, de un antiguo cuartel militar en el municipio de Bonrepòs (muy cerca de Valencia capital), donde vivían 170 […]

Entrevista a Raquel Ortiz, coordinadora de Europa Laica en Valencia

Europa Laica es una asociación fundada en 2001 con sede en Madrid, que aboga por la libertad de conciencia como uno de los basamentos de los derechos humanos. La asociación rechaza los símbolos religiosos en los espacios públicos y apuesta por el reconocimiento de derechos como el de la apostasía. Entre otras campañas, en mayo […]

El economista Pedro Montes inaugura el curso de la Academia de Pensamiento Crítico de Socialismo 21

Cuando se habla de Europa, suele producirse una competencia en loas y panegíricos. Por eso, el economista Pedro Montes puede exhibir como gran mérito sus reproches desde primera hora a la unión monetaria y al modo en que se forjó la Unión Europea. Una voz crítica en medio del desierto, fundamentada en muchos años de […]

Entevista a Ricardo Almenar, especialista en cambio climático y sostenibilidad

Desde los años 70, Ricardo Almenar se ha dedicado a estudiar el cambio climático y los problemas que giran en torno a la sostenibilidad. Su último libro, «El fin de la expansión» (Ed. Icaria), traza una contraposición entre el «mundo océano» (dilapidador y expansivo) y el «mundo isla» (que atiende al consumo racional de recursos […]

Florecen las cooperativas y las iniciativas de economía social ante la falta de perspectivas laborales

Con un sistema que cierra las puertas al trabajo y en medio de una crisis a la que no se vislumbra salida, cada vez más personas se autoorganizan y forman asambleas de parados o cooperativas de todo tipo. En el País Valenciano, que cerró el año 2012 con 575.000 parados según cifras oficiales, florecen estas […]

Entrevista a Ángel Martín, hijo de la primera mujer que se ha quitado la vida en España por los efectos de la contaminación electromagnética

Es la historia inversa de una «madre coraje». Ángel Martín atravesó un penoso calvario de dos años en busca de una salida digna a la situación de su madre, Ángela Jaén, mujer «electrosensible» que, con 65 años y con el sistema nervioso estragado, acabó por suicidarse. Se trata de la primera mujer en el estado […]

Reseña del libro “El hilo rojo. Historia de dos familias obreras”, de Mario Amorós, que incluye un documental del autor y Javier Couso

«Sin el heroísmo de los viejos militantes obreros y las nuevas promociones de estos, que se jugaban la vida o largos años de prisión, no habríamos podido llegar al nuevo movimiento obrero». Tal vez sea suficiente esta reflexión de Marcelino Camacho para reseñar el libro de Mario Amorós, «El hilo rojo. Historia de dos familias […]

Ningún cargo político ha asumido responsabilidades por el accidente de metro que ocasionó 43 muertos en julio de 2006

Cuando el buitre neoliberal acecha, es porque huele a cadáver en el sector público. Y en el País Valenciano, el buitre no hace más que engordar. El Gobierno Valenciano presentó siete Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en otras tantas empresas públicas durante 2012. Pero el objetivo final no queda ahí. El Consell pretende un […]

Entrevista al historiador Jorge Ramos Tolosa, especialista en Historia Contemporánea de Israel y Palestina

En 2013 se cumple el 65º aniversario del nacimiento del estado de Israel. Ese mismo año fundacional, 1948, tiene por el contrario resonancias trágicas para el pueblo palestino que, de hecho, lo recuerda como la «Naqba» (catástrofe, en árabe). El investigador del departamento de Historia Contemporánea de la Universitat de València, y especialista en Historia […]

1 173 174 175 176 177 195