Artículos
Llegó en 2006 a España buscando, dice, «un futuro mejor; es lo que yo pensaba, pero al final resultó mentira». Este ciudadano senegalés de 25 años (pide mantener el anonimato) arribó en patera a las costas de Tenerife, al cuarto intento. A su llegada fue ingresado en un Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE). El […]
¿Cómo se explica que en la década de los 50, con una renta per capita muy inferior a la actual, en Europa pudiera crearse el llamado estado del bienestar, mientras que hoy las desigualdades se disparan y se afirma que no hay alternativa a los recortes? Explica el periodista y filósofo, Josep Ramoneda, que la […]
En pleno siglo XVI, con sólo 18 años, el escritor y político francés, Étienne de la Boétie, escribió sobre la «servidumbre voluntaria». En el punto de mira tenía a las monarquías autoritarias de la época. Pretendía argumentar sobre la fascinación que ejerce el tirano sobre el individuo y los mecanismos que explican la servidumbre. «Querría […]
«Hemos propuesto una solución viable para ambas partes, bancos y personas. Hemos pedido daciones en pago y alquileres sociales, pero las entidades financieras nos rechazan. Incluso nos maltratan verbal y psicológicamente. Dicen que las personas trabajadoras no tenemos nada que hacer, mientras que con nuestro dinero pagamos el rescate de la banca: es abominable». Es […]
Eduardo Martín de Pozuelo lleva muchos años dedicados al periodismo de investigación en el diario barcelonés La Vanguardia. En 2004 inició las tareas de investigación sobre el franquismo, coincidiendo con el 30 aniversario de la muerte del dictador. Se desplazó hasta los archivos nacionales de Estados Unidos con el fin de encontrar alguna novedad. «El […]
Las ONG integradas en la Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento para Extranjero (CIE) han expresado su rechazo al nuevo Reglamento, actualmente en fase de Anteproyecto, presentado en junio por el Ministerio del Interior para regular el funcionamiento de estos centros. Teóricamente, el nuevo Reglamento tiene como objetivo cubrir el vacío legal […]
Activista social y periodista, especializado en el género audiovisual y los documentales, Javier Couso escribe una columna semanal en Hablando República. Acaba de estrenar junto al periodista e historiador, Mario Amorós, el documental «El Hilo Rojo. Memorias de dos familias obreras». También luchó por la justicia y la memoria de su hermano, José Couso, reportero […]
Sindicatos, organizaciones sociales y grupos ecologistas europeos han iniciado una campaña para que la UE reconozca como derecho humano el derecho al agua y al saneamiento, y garantice además «la gestión pública de estos servicios públicos esenciales». Se trata de una iniciativa ciudadana europea (similar a la iniciativa legislativa popular española) con la que se […]
750.000 palestinos han pasado por las cárceles de Israel desde 1967. No hay familia palestina sin algún miembro con experiencia en las cárceles sionistas. Palestina es, de hecho, el único país del mundo con un ministerio dedicado exclusivamente a la defensa de sus prisioneros políticos en otro país. Y en pedir el regreso a su […]
En la descripción de la actual crisis se han invertido ríos de tinta. Menos, aunque también, en la proposición de alternativas. Algunas de ellas, no por ser menos visibles, resultan de menor interés. Al contrario. Desde una perspectiva feminista, muchas voces plantean la necesidad de priorizar los cuidados, en un mundo cada vez más atravesado […]