Artículos
«Dicen que aquí en mi terreno hay oro, y por esa ambición del oro es que me quieren quitar mi terreno a la mala, a la fuerza. Aún hasta matándome», afirma la campesina y defensora ambientalista en el departamento peruano de Cajamarca, Máxima Acuña Atalaya. La ONG EarthRights International, que representa a la familia Acuña-Chaupe, […]
Banco Santander (7.809 millones de euros), BBVA (5.324 millones), ArcelorMittal (4.532 millones), Telefónica (3.330 millones), Iberdrola (3.014 millones), IAG (2.884 millones), Inditex (2.438 millones, de febrero a octubre) y Repsol (2.341 millones). Son las empresas del Ibex 35 -índice de las principales cotizadas en bolsa- con mayores beneficios en 2018, según la información de la […]
En el estado español 12,3 millones de personas (el 26% de la población) se hallaba en riesgo de pobreza y/o exclusión social en 2017, según los datos de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (Indicador Arope); la amenaza de penuria afectaba más a las mujeres (medio millón más que […]
134 proyectos de minería, 70 petroleros, 50 hidroeléctricos, 35 eólicos y 15 de gasoductos en el territorio mexicano. Sobre estos 304 proyectos, se han producido 879 «hechos» conflictivos de carácter ambiental, territorial y laboral en los últimos 12 años. Es el resultado de la base de datos y la cartografía incluidas en la iniciativa «Conversando […]
Una cifra récord. Las guerras, conflictos y persecuciones causaron el desplazamiento forzoso de 68,5 millones de personas en el mundo durante 2017, de los que 25,4 millones eran refugiados; «la mitad, mujeres», subraya la politóloga iraní Nazanin Armanian. Según ACNUR, los dos países con mayor número de refugiados fueron Siria (6,3 millones) y Afganistán (2,6 […]
Chiapas. La población con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria se situaba -en el tercer trimestre de 2018- en el 67,8%, según el Consejo Nacional de Evaluación del Desarrollo de la Política Social (CONEVAL); el porcentaje de población en la pobreza en 2010 era del 78,5% (de los que el 38,3% […]
La Red TDT (Todos los Derechos para Todas y Todos) ha hecho balance del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018): 161 personas defensoras de los derechos humanos y 40 periodistas asesinados «de manera impune» (al menos 41 de los defensores finiquitados pertenecían a una comunidad indígena). El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) hizo otro […]
En agosto de 1936 las tropas franquistas bajo el mando del general Yagüe sembraron el terror en la ciudad de Badajoz, con masacres como la ocurrida en la plaza de toros; la cifra de republicanos muertos varía según las fuentes, pero podría acercarse a las 4.000. En febrero de 1937, el crucero italiano Eugenio di […]
Una obra de teatro compleja, escrita en 1930 entre Nueva York y La Habana, en la que el autor introduce ideas del surrealismo (caballos blancos que hacen de público, tocan trompetas y hablan con el director de la pieza teatral), aborda la homosexualidad, el deseo, escenifica un juego de máscaras con figuras de pámpanos y […]
El alud de refugiados más importante de la guerra de 1936 fue la que atravesó los Pirineos desde Cataluña. El «Informe Valière», realizado a instancias del Gobierno francés, apuntaba en marzo de 1939 que 450.000 refugiados españoles se hallaban en Francia; 220.000 eran soldados y 210.000 civiles, a los que había que sumar 10.000 heridos. […]


