Artículos
134 proyectos de minería, 70 petroleros, 50 hidroeléctricos, 35 eólicos y 15 de gasoductos en el territorio mexicano. Sobre estos 304 proyectos, se han producido 879 «hechos» conflictivos de carácter ambiental, territorial y laboral en los últimos 12 años. Es el resultado de la base de datos y la cartografía incluidas en la iniciativa «Conversando […]
Una cifra récord. Las guerras, conflictos y persecuciones causaron el desplazamiento forzoso de 68,5 millones de personas en el mundo durante 2017, de los que 25,4 millones eran refugiados; «la mitad, mujeres», subraya la politóloga iraní Nazanin Armanian. Según ACNUR, los dos países con mayor número de refugiados fueron Siria (6,3 millones) y Afganistán (2,6 […]
Chiapas. La población con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria se situaba -en el tercer trimestre de 2018- en el 67,8%, según el Consejo Nacional de Evaluación del Desarrollo de la Política Social (CONEVAL); el porcentaje de población en la pobreza en 2010 era del 78,5% (de los que el 38,3% […]
La Red TDT (Todos los Derechos para Todas y Todos) ha hecho balance del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018): 161 personas defensoras de los derechos humanos y 40 periodistas asesinados «de manera impune» (al menos 41 de los defensores finiquitados pertenecían a una comunidad indígena). El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) hizo otro […]
En agosto de 1936 las tropas franquistas bajo el mando del general Yagüe sembraron el terror en la ciudad de Badajoz, con masacres como la ocurrida en la plaza de toros; la cifra de republicanos muertos varía según las fuentes, pero podría acercarse a las 4.000. En febrero de 1937, el crucero italiano Eugenio di […]
Una obra de teatro compleja, escrita en 1930 entre Nueva York y La Habana, en la que el autor introduce ideas del surrealismo (caballos blancos que hacen de público, tocan trompetas y hablan con el director de la pieza teatral), aborda la homosexualidad, el deseo, escenifica un juego de máscaras con figuras de pámpanos y […]
El alud de refugiados más importante de la guerra de 1936 fue la que atravesó los Pirineos desde Cataluña. El «Informe Valière», realizado a instancias del Gobierno francés, apuntaba en marzo de 1939 que 450.000 refugiados españoles se hallaban en Francia; 220.000 eran soldados y 210.000 civiles, a los que había que sumar 10.000 heridos. […]
El capitalismo financiarizado del siglo XXI no tiene como fin principal producir bienes para mercados cada vez más extensos, sino que sobre todo crea intermediaciones para extraer valor en vez de añadirlo. A partir de esta caracterización, el periodista Esteban Hernández señala en el ensayo «El tiempo pervertido. Derecha e izquierda en el siglo XXI» […]
«Sé de oídas que quieren derribar el edificio, pero nadie del Ayuntamiento ha venido a informarnos; aquí no somos delincuentes; el gobierno quiere engordarse los bolsillos porque son viviendas que están cerca de la playa», afirma una vecina de 37 años, de etnia gitana, que reside en el Bloque Portuarios del barrio del Cabanyal-Canyamelar, en […]
«Golpéale», ordena un miembro del ejército marroquí durante una protesta en el Sáhara Occidental ocupado. «Hacen todo lo posible para que la situación no se difunda, la policía de Marruecos robó la primera cámara en 2009», cuenta el activista de Equipe Media que graba la manifestación, escondido en una azotea; es descubierto por las fuerzas […]