Enric Llopis

Artículos

Entrevista al sociólogo Marcos Roitman, autor de “Por la razón o la fuerza. Historia y memoria de los golpes de Estado en América Latina” (Siglo XXI)

Entre los procesos de independencia en América Latina y mediados los años 80 del siglo pasado, un estudio del politólogo Gustavo Ernesto Emmerich sobre 21 estados concluye que el 45% de los gobernantes fueron militares, el 38% civiles y el 16,8% cívico-militares. En 1948 Latinoamérica concentraba 360.000 militantes de partidos comunistas, cifra que se redujo […]

El Ayuntamiento de Valencia y la Coordinació de Solidaritat amb Colombia organizan una jornada sobre la protección de personas defensoras

Fuente: ONIC Organizaciones populares, poblaciones indígenas, afros y comunidades campesinas de los departamentos del Cauca, Huila, Caldas y Valle del Cauca convocaron desde el 10 de marzo a la Minga Social por la Defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia, la Justicia y la Paz; ante los «más de mil acuerdos incumplidos durante décadas», […]

El sociólogo Marcos Roitman publica “Por la razón o la fuerza. Historia y memoria de los golpes de Estado en América Latina” (Siglo XXI)

El coronel Castillo Armas entró en Ciudad de Guatemala el 3 de julio de 1954; derrocó al presidente Jacobo Arbenz, en un golpe militar apoyado por la CIA. En Honduras, país con un peso decisivo de la United Fruit Company y con unas fuerzas armadas vinculadas al Pentágono, se producen golpes de Estado militares en […]

Entrevista a Norma Ortega, activista social y feminista de México

La revista Forbes ha destacado tres «megaobras» que el Gobierno de México plantea para estimular el desarrollo del país: la refinería de Dos Bocas, en Paraíso (Tabasco); el Aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya. Según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), 21 defensores del territorio y el medio ambiente fueron asesinados durante […]

El Ayuntamiento de Valencia y la Coordinació de Solidaritat amb Colombia organizan una jornada sobre la protección de las personas defensoras

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), formada por 172 defensoras de 97 organizaciones, denunció la desaparición forzada el pasado 12 de febrero de la activista indígena Obtilia Eugenio Manuel y su acompañante, Hilario Cornelio Castro, cuando se trasladaban en transporte colectivo desde Tierra Colorada hasta Chilpancingo, en el estado de […]

Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian los recortes de plantilla y la falta de inversiones en el ferrocarril público

«Ja n’hi ha prou! Volem un servei digne! Renfe teniu les manes tacades de sang!» Esta pancarta encabezó la manifestación de mil personas organizada en Manresa el pasado 11 de febrero, en la que se reivindicaron más inversiones y un mejor funcionamiento de la línea ferroviaria R4 de Cercanías, que conecta Sant Vicenç de Calders […]

La Universitat de València publica “Desde la capital de la República. Nuevas perspectivas y estudios sobre la Guerra Civil española”

Mayo de 1937 en Barcelona y otras ciudades de Cataluña, entre los días 3 y 8. La pugna por el control de la central de la Telefónica desencadena el enfrentamiento entre los anarquistas y el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) -el bando «revolucionario»- y por otro lado el sector «contrarrevolucionario»: los Gobiernos de la […]

Máxima Acuña, Yeni Cojal y Teresita Antazú, tres ejemplos de la lucha contra las multinacionales extractivas

«Dicen que aquí en mi terreno hay oro, y por esa ambición del oro es que me quieren quitar mi terreno a la mala, a la fuerza. Aún hasta matándome», afirma la campesina y defensora ambientalista en el departamento peruano de Cajamarca, Máxima Acuña Atalaya. La ONG EarthRights International, que representa a la familia Acuña-Chaupe, […]

Activistas e investigadores relacionan a las corporaciones con los paraísos fiscales, los megaproyectos y la industria militar

Banco Santander (7.809 millones de euros), BBVA (5.324 millones), ArcelorMittal (4.532 millones), Telefónica (3.330 millones), Iberdrola (3.014 millones), IAG (2.884 millones), Inditex (2.438 millones, de febrero a octubre) y Repsol (2.341 millones). Son las empresas del Ibex 35 -índice de las principales cotizadas en bolsa- con mayores beneficios en 2018, según la información de la […]

Zambra y Baladre publican el libro colectivo “Si no hubiera privilegios no habría miserias”

En el estado español 12,3 millones de personas (el 26% de la población) se hallaba en riesgo de pobreza y/o exclusión social en 2017, según los datos de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (Indicador Arope); la amenaza de penuria afectaba más a las mujeres (medio millón más que […]

1 55 56 57 58 59 197