Enric Llopis

Artículos

Entrevista al historiador Francisco Espinosa Maestre

«Profundizar en el estudio de la represión equivale a preguntarse una y otra vez cómo la oligarquía se preparó y preparó a sus adictos para la terrible matanza a la que se entregaron con dedicación total a partir del 18 de julio», afirma el historiador Francisco Espinosa Maestre en la parte final de La justicia […]

El histórico activista palestino, Salah Mohammed Salah, participa en un acto organizado en Valencia por CEAR-País Valencià y el BDS

Bahrein, 25 y 26 de junio. En la capital, Manama, se celebró un foro económico dentro del denominado «plan de paz» que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promueve para Oriente Medio y, en concreto, para resolver el llamado conflicto entre Israel y Palestina. En el encuentro participaron representantes de Arabia Saudí, Emiratos Árabes, […]

Entrevista al historiador Francisco Espinosa Maestre

«Al contrario que en el caso de los republicanos, para los golpistas la represión constituyó la base de su acción desde el mismo 17 de julio; conscientes de que eran minoría decidieron imponerse por el terror mediante un calculado plan de exterminio efectuado pueblo a pueblo y ciudad a ciudad, que se extendió durante nueve […]

Los sociólogos David Muñoz Rodríguez y Antonio Santos Ortega publican "En las cárceles del capital humano" (Zambra-Baladre)

Los Ensayos sobre la condición obrera, publicados por primera vez en 1951, recogen la experiencia proletaria de Simone Weil, filósofa que abrazó el anarquismo, la mística cristiana y trabajó en las factorías de Alshtom y Renault. Sobre la organización empresarial de la época, «es algo inhumano: un trabajo en serie, a destajo, es una organización […]

El politólogo Jesús Sánchez Rodríguez publica "Derecha radical. Auge de una ola reaccionaria mundial" (Editorial Popular)

Libertad y Democracia Directa (SPD), partido de extrema derecha de la República checa, alcanzó el 10% de los votos y 22 escaños en las elecciones legislativas de 2017. «Queremos detener cualquier islamización del país», declaró el líder del partido y empresario Tomio Okamura, según recogieron Europa Press y Reuters. El pasado 25 de abril el […]

Activistas de Colombia y Guinea Ecuatorial denuncian en Valencia las amenazas y agresiones a defensores de los derechos humanos

Religiosa dominica y defensora de los derechos humanos, Maritze Trigos Torres acompaña desde hace 20 años la lucha de la Asociación de Familiares de Víctimas de Trujillo (AFAVIT) en el Valle del Cauca; surgida en 1995, la asociación fue galardonada en 2013 con el Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia, […]

La activista de Hidalgo, Karen Izolda, participa en una jornada sobre defensores de los derechos humanos en Valencia (España)

«Desaparece dirigente de la UFIC», alertaba el titular. En agosto de 2017 la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina en el estado de Hidalgo denunció la desaparición de una de las lideresas de la organización y miembro del Comité Indígena Agrario del municipio de Tezontepec de Aldama (Hidalgo), Karen Izolda Taxilaga, quien participaba en […]

Ediciones Dyskolo publica Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, novela sobre la “Gran Guerra” de Vicente Blasco Ibáñez

El sufragio universal (masculino) se instauró en el estado español en 1890. Un año después, en el País Valenciano, los sectores republicanos lograron representación en los distritos de Valencia y Castellón. Durante cuatro décadas se desarrolló -principalmente en la ciudad de Valencia- el denominado «blasquismo», en torno a la figura del político y escritor Vicente […]

Entrevista a Penélope Blasco Calderón, trabajadora social del centro de inserción sociolaboral para jóvenes del Parque Alcosa (Valencia)

Ubicado a dos kilómetros del municipio de Alfafar (Valencia), del que depende administrativamente, el barrio de Orba o Parque Alcosa es una de las barriadas periféricas que surgen del «desarrollismo» franquista (las primeras viviendas empiezan a construirse mediada la década de los 60). En su día separado de Alfafar por campos de cultivo, hoy lo […]

La secretaria de Monseñor Romero y exmilitante del ERP, María Isabel Figueroa, participa en un acto con vecinos en Valencia

Estuvo en la guerrilla y fue secretaria de Monseñor Romero. Hija de un pequeño propietario campesino, católico y sin militancia política, que cultivaba maíz, arroz, frijoles y verduras, María Isabel Figueroa (Suchitoto, Cuscatlán, 1948) se trasladó a estudiar a la capital, San Salvador. Su madre se dedicaba a las tareas domésticas y a cuidar de […]

1 54 55 56 57 58 197