Erick Fajardo Pozo

Artículos

La crisis política en Bolivia es el cúlmen de un proceso de distanciamiento y ruptura entre el gobierno y los movimientos sociales que construyeron el empoderamiento del MAS. Un proceso que -sin duda alguna- se inicia con el abandono del gobierno del ministro de Hidrocarburos Andrés Solíz Rada y con la salida del viceministro de […]

Poco duró el consenso que permitió adelantar elecciones generales y postergar la Asamblea Constituyente

No hay acuerdo en el Congreso de Bolivia para definir la distribución de diputados por región, la fecha de posesión del nuevo gobierno o la duración del mandato del próximo presidente. Tres días de estériles deliberaciones y el adelantamiento de elecciones generales, promovido bajo la idílica imagen de ser la solución a la crisis nacional, […]

Pretende “encarnar” al reformismo tecnócrata y postula “reingeniería del Estado”

A escasos días de haberse consumado en el Parlamento un inédito adelantamiento de elecciones generales, el «delfín» del neoliberalismo, Jorge Quiroga Ramírez, reapareció públicamente para «celebrar» la modificación del artículo 93 de la Constitución, que le habilitó para ser candidato, e iniciar una sutil estrategia de posicionamiento mediático. Eligió un escenario controlado y afín para […]

El MAS consumó la traición dándole su voto al MIR y al MNR

La medianoche del 4 de julio el Congreso de la Nación consumó la traición a la consigna popular de refundación del Estado que por 21 meses mantuvo a Bolivia movilizada de norte a sur en demanda de profundas reformas constitucionales. El embajador de los EEUU en Bolivia David Greenlee, principal patrocinador de la salida eleccionaria, […]

La justicia argentina deniega la extradición del comandante Salvador a Chile

El dictamen de libertad para el símbolo de la resistencia efectiva a la dictadura de Pinochet expone la debilidad de una democracia chilena parida por la tiranía. Apablaza está libre y esto pone aún más en evidencia la inequidad y sumisión a la derecha, de una democracia socialista y una justicia chilena que hace meses piden su extradición, pero que hace años dilatan el juicio y sentencia a Augusto Pinochet

De la estrategia de resistencia a la construcción de una estrategia de poder:

El estado no es el lugar privilegiado del poder; su poder es un efecto de conjunto. Hay que atender a la microfísica del poder: a sus hogares moleculares. Este espejismo de Estado vehicula al menos dos grandes errores políticos: a) plantear la toma del Estado como toma del poder; b) plantear un contra-Estado (el partido, […]

La consolidación de una salida política a la crisis boliviana por la vía de nuevas Elecciones Generales preludia un inminente triunfo del «stablishment» que echará por tierra las victorias parciales logradas por los movimientos sociales en los 20 meses que duró la lucha por la recuperación de los hidrocarburos y por la refundación del Estado. […]

El Poder Constituido sólo debe cesar para dar paso al Poder Constituyente

«Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa…». (Carlos Marx; «El 18 brumario de Luís Bonaparte»). ¿A quién beneficiará la dimisión congresal en Bolivia? Dilatar la estéril […]

Cuando la izquierda ortodoxa ha perdido el valor y la capacidad para mirarse al espejo

La izquierda latinoamericana está enamorada de su propia visión, ha perdido la capacidad de mirarse al espejo y verse tal cual. Su temor a confrontarse con la imagen de si misma ha degenerado en la incapacidad de sus intelectuales de generar una introspectiva autocrítica y de reflejar la realidad más allá de consignas y nociones […]

Balance de la estrategia presidencial para la recomposición de la lógica de poder encomendera

Durante la colonia, los castellanos hicieron que el indio construyera los muros de sus propias prisiones a cambio de cuentas de cristal. ¿Habrá cambiado para algo la historia? René Zavaleta diría que no, que tras ganar en las calles la revuelta de octubre el pueblo perdió en el Parlamento; que el perverso «hilo de continuidad» […]