Fernando Buen Abad Domínguez

Fernando Buen Abad Domínguez es mexicano de nacimiento, (Ciudad de México, 1956) especialista en Filosofía de la Imagen, Filosofía de la Comunicación, Crítica de la Cultura, Estética y Semiótica. Es Director de Cine egresado de New York University, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Master en Filosofía Política y Doctor en Filosofía.

Miembro del Consejo Consultivo de TeleSur. Miembro de la Asociación Mundial de Estudios Semióticos. Miembro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad. Miembro del Movimiento Internacional de Documentalistas.

Desarrolló actividades de investigación y docencia universitaria en México, Argentina, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Estados Unidos entre otros países. Colaborador de Rebelión y otras revistas digitales. Autor de varios libros sobre Filosofía de la Comunicación, Filosofía de la Imagen, Imagen Filosofía y Producción Creativa, Crítica de la Cultura… así como de numerosos artículos publicados en México y en otros países. Ha sido Presidente del Jurado del Festival Tres Continentes del Documental, miembro del Jurado Internacional del Festival Al Jazeera de Producción Televisiva, Qatar 2006, Jurado del Premio Libertador al Pensamiento Crítico entre otros. Ha dirigido diversos proyectos de investigación y tesis doctorales en su país y en el exterior. Ponente en múltiples congresos internacionales.

Asesor del Centro de Investigación Aplicada en Recursos Audiovisuales CIARA.

Rector-fundador de la Universidad de la Filosofía. Ha impartido cursos de postgrado y conferencias en varias universidades latinoamericanas. Ha obtenido distinciones diversas por su labor intelectual.

Ha publicado más de 17 libros (obra filosófica, literaria, individual y colectiva) en México. Venezuela, España y Argentina. Ha sido Jefe del Departamento de Programas Culturales en XEIPN (canal de televisión del Instituto Politécnico Nacional) en México, DF. Ha escrito y dirigido 19 trabajos audiovisuales y cinematográficos en México, Houston, Nueva York y Argentina. y es miembro de diversas organizaciones artísticas y de investigación. Ha publicado los libros Filosofía de la comunicación (2001), Filosofía de la imagen (2003) y Imagen, filosofía y creación (2004). Semiótica para la Emancipación (2009). Filosofía de la Responsabilidad Socialista en Comunicación (2012). Filosofía del Humor y de la Risa (2013). Filosofía de la Imagen (edición venezolana) Filosofía de la Comunicación (tercera edición -Venezuela- 2014)

Profesor de la Universidad Nacional de Avellaneda.

Profesor de la Universidad Nacional de Lanús.

​Actualmente es Director del Centro Universitario para la Información y la Comunicación Sean MacBride de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina. ​

Artículos

–Evo Morales inicia huelga de hambre para impulsar ley electoral boliviana Una vez más presidente Evo Morales su batalla también es nuestra. Una vez más las oligarquías demuestran que no están dormidas ni resignadas, que apuñalaran a los pueblos tan pronto puedan. Una vez más queda claro que cuanto más tardemos las decisiones de raíz, […]

No tenemos ni el uno por ciento de los críticos que necesitamos

Los mediocres asustados se vuelven represores Otro de los efectos perniciosos del modelo neoliberal ha sido la cancelación o persecución del pensamiento crítico en el campo de la Cultura. Uno tras otro los espacios para la enseñanza, la práctica y la publicación, que supieron calar hondo y denunciar los subsuelos ideológicos neoliberales, han sido cercenados, […]

El capitalismo, sus “Leyes” y sus abogados

La «abogacía» como mercado de ladrones No todos (desde luego) pero si muchos «abogados» (demasiados) ingresan, cursan y se gradúan cargando bajo el brazo su cajita de ilusiones mercenarias. Y se hacen pasar por «buenos muchachos» esos tránsfugas traficantes del dolor con moral de buitre especializada en saquear sin pudor a cuanto «inocente» (o culpable) […]

La Revolución parirá un triunfo nuevo

Atentos todos el 15 de febrero la Revolución parirá un triunfo nuevo Venezuela enfrenta de nuevo las mentiras y canalladas de los mass media enemigos de la Revolución. Mientras los trabajadores de la ciudad y del campo defienden la Revolución, defienden sus conquistas y se preparan para ganar un referéndum democrático y crucial, las oligarquías […]

El papel de la ¡exageración! en el “mundo” de la publicidad

Sin exagerar, en la moral de publicista la mercancía es otro Dios. Han abusado de las exageraciones simplemente porque su talento creativo y su nivel intelectual no da para más. No son tontos, son muy limitados y sus limitaciones han originado un torneo descomunal de mediocridades repetitivas, y aburridas, esperanzadas en salvarse gracias a algún […]

Cumbre Latinoamericana sobre la Comunicación (desde abajo)

Buena falta nos hace un Encuentro Cumbre ex profeso, una asamblea organizativa para la Integración Comunicacional, una convocatoria continental hacia la emancipación comunicacional de los pueblos. No esperemos a ver cómo, en los meses próximos, impulsados por sus crisis, los poderes burgueses arreciarán combates contra todo lo que suene a libertad de expresión, independencia, expropiación […]

Ideas endiabladas: 10 mandamientos para democratizar al “Estado Vaticano”

Ironías al canto: ¿No será hora de un exorcismo democratizador? El «Estado Vaticano» nacido del «Pacto de Letrán», firmado por Pío XII y Benito Mussolini el 11 de febrero de 1929, durante el pontificado de Pío XI, es un «Estado» con una organización anacrónica, costosa y antidemocrática que opera como «reino» terrenal con anuencia celestial. […]

Esta enmienda equivale a la movilización popular que salvó a Chávez del golpe de estado para devolverlo al lugar en el que el pueblo lo quiere como su vocero y emblema de lucha. El tiempo que el propio pueblo lo considere necesario. Por eso es preciso, también, contar con bases legales y democráticas para ratificar […]

Opio pro Nobis para narcotizar la crisis Mundial mientras la barbarie reina en Gaza

Señor Papa Joseph Alois Ratzinger: Si llegaran a juntarse tantas familias como dicen, si lograra usted hablar a miles en vivo y a todo color, si se pusieran a modo los oídos y los ojos, si fuese verdad que lo escuchan… no sería mala idea abordar los temas verdaderos, los del diario, los que se […]

El trineo de la mercancía navideña tirado por jaurías de publicistas. Sin la publicidad, sin la complicidad de los gobernantes, sin la complacencia de los mandos clericales… el cometido mercantil de los festejos navideños naufragaría en las tiendas departamentales. Los mass media han secuestrado, en alianza con sinnúmero de socios, la «Navidad». Antes, durante y […]

1 43 44 45 46 47 68