Fernando G. Jaén Coll

Artículos

Grecia

Grecia es señalada por su pecado de haber llevado una vida de regalo, a crédito y es amenazada de ser expulsada del paraíso por los ángeles contables, de dedos teñidos de azul, que es el color del cielo y de la tinta de pasar cuentas; luego será roja toda discordancia y así remarcada. Los dioses […]

Tiene la globalización (oleada de mundialización actual) su concreción en la doble vertiente de oferta y demanda, con un doble sustrato: la saturación de los mercados «tradicionales», con sobreproducción relativa (o insuficiencia de demanda, como se prefiera), y la revolución de la tecnología; todo ello con una consecuencia nefasta: la desigualdad, que empuja a buena […]

Y poco que ha durado su ilusión. Al acercarnos nos hemos percatado que era un trampantojo. Con la globalización se acabó la democracia. Y la recíproca es condición necesaria, aunque no suficiente: o acabamos con la globalización o no habrá democracia. Los deterministas pueden considerarlo imposible, unos por las razones de conveniencia y poderío de […]

Y poco que ha durado su ilusión. Al acercarnos nos hemos percatado que era un trampantojo. Con la globalización se acabó la democracia. Y la recíproca es condición necesaria, aunque no suficiente: o acabamos con la globalización o no habrá democracia. Los deterministas pueden considerarlo imposible, unos por las razones de conveniencia y poderío de […]

Esto es lo que nos dice el informe de Jacqueline Hénard, consultora de doble cultura francesa y alemana y profesora en Sciences Po (Ciencias Políticas) en Paris y en la Freie Universität Berlin , bajo el título de L’Allemagne: un modèle, mais pour qui? , publicado en Francia por el laboratorio de ideas La Fabrique […]

Ya pueden decir lo que quieran los partidos que gobiernan, que la autocomplacencia con uno mismo no borra la realidad de la gente parada y del empobrecimiento progresivo de amplias capas de la sociedad española, sin que ni el gobierno del PSOE ni el del PP hayan hecho otra cosa que intentar vender el humo […]

Es aberrante, dicho claro y contundente, o paradójico, dicho con la elegancia de las palabras para disimular la afrenta, pero indicar que el Banco Central Europeo no apoyará a Italia por no haber un gobierno «creíble» (o sea, conforme al poder de Alemania y de las grandes empresas que amagan tras la Unión Europea, que […]

No resulta fácil señalar a unos políticos como más culpables que otros, pero conforme van apareciendo noticias resulta más claro que debemos situar en el ámbito político a los responsables últimos del desastre, con las colaboraciones intencionadas de quien se quiera, pero son ellos los que, bajo el amparo de sus inmunidades, legales o de […]

Somos prisioneros de un euro que nos ahoga. Hay economistas que se dan cuenta y otros que no, pero es tan grande lo que significa ser conscientes de las consecuencias, que incluso los que nos damos cuenta sentimos también las enormes fuerzas que apoyaron la creación del euro y de las dificultades para tirarlo atrás, […]

Puede que sea una quimera que vuelve a ser reclamada y que haya que insistir para no perderla de vista, pues en el movimiento de sístole y diástole de los colectivos humanos, la justicia bombea más fuerte al servicio de los poderosos y de los políticos que no al de la gente corriente, a quien […]

1 6 7 8 9 10 11