Artículos

Hubo gritería general en los medios de comunicación cuando, hace poco, Rusia le vendió a Venezuela casi US$ 4 mil millones en armas. Y rápido saltaron interrogantes llenos de desconfianza: ¿qué pretende Cháves?, ¿declararle la guerra a Colombia?, ¿dar un golpe de estado y gobernar como dictador? En setiembre del 2010 el Congreso de los […]

Pasadas las elecciones y ganadora Dilma Rousseff, es hora de bajarse del escenario y encarar el Brasil real. Hay mucho que hacer. Los datos siguientes son todos oficiales. Pese a los avances sociales del gobierno de Lula, según la Encuesta Nacional por Muestreo a Domicilio -PNAD 2009-, IBGE, divulgada el 8 de setiembre, el ingreso medio […]

En 2011 se cumplirán 30 años de mi primera visita a Cuba. Ya yo trabajaba en Brasil el método de Paulo Freire. Quería traer a Cuba esa contribución, estaba convencido de la importancia política de la metodología de la educación popular. Cuando llegué, había prejuicios no solo hacia esta metodología, sino también hacia la figura […]

Ha sorprendido la votación (casi 20 millones de votos) recibida por Marina Silva. Son votos dados a ella y no al Partido de los Verdes, pues el elector vota a personas más que a partidos. Lo que plantea varias cuestiones. Muchos electores de Marina se pusieron de acuerdo a través de las redes sociales de […]

La época de elecciones es una época de desvaríos. La razón suele ir de vacaciones y la sensibilidad queda a flor de piel. En la familia y en el trabajo, en el club y en la iglesia, todos manifiestan opiniones sobre la coyuntura política y sobre los candidatos. El tono varía desde la palabrota y […]

El mercado es el nuevo fetiche religioso de la sociedad en que vivimos. Antiguamente nuestros abuelos consultaban la Biblia, la palabra de Dios, ante los acontecimientos de la vida. Nuestros padres, el servicio de meteorología: «¿Lloverá?» Hoy se consulta el mercado: «¿Se desvalorizó el dólar? ¿subió la Bolsa? ¿qué tanto osciló el mercado de capitales?» […]

Muchos padres, profesores y psicólogos se quejan de que una parte importante de la juventud carece de referencias morales. Innumerables jóvenes se zambullen de cabeza en la onda neoliberal de relativización de los valores. Vuelven público lo privado (véase YouTube), son indiferentes a la política y a la religión, practican el sexo como deporte y, […]

El juego es un vicio nefasto. Al contrario de la bebida y de la droga, la pulsión por apostar no altera el estado de conciencia y arriesga los recursos financieros del jugador. Que lo diga Dostoyevski. La ilusión de la ganancia fácil hace naufragar la razón en la emoción. El jugador dobla las apuestas, disimula, […]

El MST nunca desvió dinero público para realizar ocupaciones de tierra: ésta es, en resumen, la conclusión de la CPMI (Comisión Parlamentaria Mixta de Investigación), integrada por diputados federales y senadores, instaurada para comprobar si había fundamento en las acusaciones, orquestadas por los señores latifundistas, de que los movimientos comprometidos con la reforma agraria se […]

La historia de la humanidad es una historia de sujeciones. En el período premoderno, sujeción a los dioses del politeísmo, al Dios del monoteísmo, al Rey de la monarquía y al Pueblo (sujeto abstracto) de la República. Siempre había una figura del Otro al que todos debían reportarse. Ese Gran Otro prescribía lo cierto y […]

1 6 7 8 9 10 25