Artículos

A pesar de la confusión que acompañó al anuncio de los resultados de las recientes elecciones presidenciales en Argelia, una cosa es clara y cierta: el pueblo argelino rechaza masivamente el régimen militar, después de haber dedicado su alzamiento o “Hirak” hace cinco años a exigir el fin de este régimen y su sustitución por un poder civil democrático.
Gilbert Achcar analiza los últimos acontecimientos diplomáticos en torno a la guerra de Ucrania, en particular el sabotaje metódico por parte de Estados Unidos de cualquier proceso que pudiera conducir a la paz, ya que la invasión rusa le ha permitido, paradójicamente, reforzar su hegemonía. También destaca el papel indispensable de China para lograr una solución pacífica del conflicto.

La muerte de Ahlem Belhadj en Túnez el 11 de marzo afecta al movimiento feminista, al movimiento sindical y a la izquierda revolucionaria en Túnez y más allá.
La izquierda antiguerra anticapitalista mundial está profundamente dividida en relación con la guerra en Ucrania.