Artículos
![](https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/02/image-5-e1739010672887.png)
Cadáveres abandonados en las calles, el constante eco de los morteros y el repiqueteo de disparos desde y en todas direcciones son la nueva escenografía de la ciudad de Goma, la capital de la provincia de Kivu del Norte, al este de la República Democrática del Congo (RDC), que el pasado domingo 26, según se anunció, habría caído en manos del grupo rebelde M-23 después de una ofensiva que, si bien lleva casi tres años, se profundizó a comienzos de año. (Ver: R. D. Congo, todos los caminos conducen a Goma).
A pesar de tres meses de impugnaciones y protestas por lo que se cree fue una estafa electoral, el pasado miércoles 15 Daniel Chapo, del Frente de Libertação de Moçambique (FRELIMO), asumió como nuevo presidente, tras imponerse en las elecciones del 9 de octubre último al Partido Otimista pelo Desenvolvimento de Moçambique (PODEMOS) de Venâncio Mondlane.
Desde hace ya más de una década uno de los mayores problemas europeos es el arribo de miles de refugiados provenientes fundamentalmente de África, Medio Oriente y Asia, ya no solo expulsados de sus países por la pobreza, sino y fundamentalmente por la violencia.
![](https://rebelion.org/wp-content/uploads/2024/12/Linea-Durand-e1735892814244.jpg)
La historia nos ha enseñado que nada de lo que suceda en torno a ese bloque geográfico formado por Pakistán y Afganistán y separado políticamente por la Línea Durand es gratuito, y todo lo que suceda en ese ámbito, por pequeño que parezca, no dejará nunca de afectar a la región y en muchas ocasiones mucho más allá de ella.
![](https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/01/Palacio-presidencial-Chad.jpg)
En los países del Sahel se están viviendo apabullantes cambios con la decidida actitud de varios de sus gobiernos, que han resuelto expulsar de sus territorios toda presencia militar extranjera, particularmente las de Francia y de los Estados Unidos, después de décadas de una ocupación solapada.
![](https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/01/Presidente-Costa-de-Marfil-e1736767563369.jpg)
A mediados de diciembre último se conoció que unos 40 aldeanos habían sido asesinados en la región de Tera, en dos ataques coordinados contra las comunidades de Libiri y Kokorou, en el oeste de Níger, próximas a la frontera de Burkina Faso.
![](https://rebelion.org/wp-content/uploads/2024/12/Linea-Durand-e1735892814244.jpg)
Alrededor de 50 civiles murieron en la medianoche del pasado martes 24, producto de bombardeos de la fuerza aérea de Pakistán, para lo que utilizó una combinación de aviones y drones contra diversos objetivos en el interior de Afganistán. Las víctimas, en su mayoría, eran refugiados provenientes de Waziristán, una región montañosa del noroeste de Pakistán fronteriza con Afganistán.