Guadi Calvo

Artículos

Asistimos a un peligroso intercambio de cohetería entre Islamabad y Teherán que buscan destruir bases de los grupos extremistas que desde uno y otro lado de la frontera que divide el antiguo kanato de Baluchistán operan con frecuencia, causando importantes números de muertos no solo entre las fuerzas regulares, sino también en muchas oportunidades de civiles.

Cada vez parece más lejos de apaciguarse el conflicto en Gaza abierto tras la incursión armada de Hamás el pasado 7 de octubre, operación que torpemente dio excusas para la desbordada respuesta sionista.

Los Estados Unidos, junto al sionismo, han concretado en estos últimos años el holding criminal más siniestro de la historia. Con sus infinitos recursos militares, financieros y publicitarios, desde prácticamente el fin de la Segunda Guerra Mundial se han lanzado a apoderarse del mundo, lo que ya han logrado en una gran medida, por lo que ahora, al parecer, van por escriturarlo.

La Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD, por sus siglas en inglés) que se encuentra en las últimas fases de llenado y la puesta en marcha de sus once turbinas que estarán en pleno rendimiento en 2025, se convertirá en la mayor represa hidroeléctrica del continente, con cuya producción no solo abastecerá de electricidad a los 110 millones de etíopes, sino que su excedente podrá ser exportado a Sudán, Kenia y Djibouti, aliviando las siempre ajustadas cuentas de Addis-Abeba.

La organización política-militar yemení Ansarolá (partidarios de Dios), fundada en 1994 y más conocida como los hutíes, por el nombre de su fundador Hussein Badreddin al-Houthi, a quien tras su muerte en 2004 reemplazó su hijo Abdul-Malik Badruldeen al-Houthi, desde mediados de noviembre último, en apoyo de sus hermanos palestinos, ha iniciado una campaña de ataques con misiles contra cualquier nave que surque el mar Rojo desde y hacia el Canal de Suez.

Benín sigue incrementado las precauciones que desde comienzo de año viene estableciendo, dada la cada vez más activa presencia del terrorismo wahabita en el norte del país.

Residentes del barrio de Ombada, al oeste de la ciudad de Omdurmán, separada apenas por el río Nilo de Jartum, la capital del país, denunciaron que efectivos de las Fuerzas Armadas de Sudán (FAS) habían saqueado sus viviendas arramblando con todo lo que encontraron a su paso y disparando contra quien pretendiera detenerlos.

1 16 17 18 19 20 88