Artículos

El desplazamiento interno forzado de poblaciones por causas climáticas (y dentro de las frontera de un mismo país) son procesos que se presenta en diversas regiones del mundo y que afectan a millones de personas.

Las migraciones forzadas y masivas de millones de personas ha sido uno de los rasgos de los procesos de la globalización, y han estado relacionadas al incremento de la desigualdad y del deterioro de las condiciones materiales de vida.

Derivado del desarrollo del capitalismo neoliberal y el despliegue de la globalización, las migraciones forzadas internacionales han aumentado y están relacionadas a los procesos de la creciente desigualdad y la diferencia de niveles de desarrollo socioeconómico entre los países de destino del norte global y los Estados-nación de origen en el sur.

Sujetos sociales que remonta la adversidad