Gustavo Veiga

Artículos

¿Qué llevó a un reconocido dramaturgo de Brasil a parafrasear al propagandista nazi?

Roberto Alvim duró dos meses como secretario de Cultura luego de que evocara al ministro más emblemático de Hitler. Su carrera transcurrió por carriles opuestos.

Entrevista a Tarso Genro, ministro de Educación en el gobierno de Lula

Desde el ala izquierda del PT, Tarso Genro siempre fue autocrítico con temas como la corrupción y la alianza política con el PMDB del desprestigiado presidente Michel Temer. A los 71 años, el ex ministro de Educación de Lula trabaja en el Instituto Nuevos Paradigmas con el sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos y el […]

El ultraderechista Jair Bolsonaro fue el primer presidente brasileño electo sin el voto de la población más pobre pero igualmente obtuvo el triunfo: 55 por ciento frente al 45 de Fernando Haddad, el candidato de Lula. Como si estuviera en plena Guerra Fría, prometió combatir «el comunismo, el socialismo y el populismo».

Como Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, su nueva asesora Florencia Arietto es un ejemplo de cuánto es capaz de cautivar el poder. De abogada penalista de familiares de detenidos desaparecidos y denunciante de barras bravas, a funcionaria del gobierno de Mauricio Macri, que ignora los Derechos Humanos.   La metamorfosis solo la explica otra […]

Los detenidos trabajan para corporaciones que facturan sumas millonarias. La paga a los presos es de 0,23 centavos de dólar la hora, según el sitio de investigación Global Research. Si se niegan, los encierran en celdas de aislamiento. Analistas hablan de esclavitud en el siglo XXI o, cuanto menos, de explotación.

Los cantitos contra Macri preocupan al Gobierno y árbitros proponen suspender los partidos

En sintonía con los deseos de la Rosada, Guillermo Marconi, titular del Sindicato de Arbitros Deportivos de la República Argentina (Sadra), propuso suspender los partidos cuando se insulte al Presidente. En la AFA consideraron que esa expresión popular «no es discriminatoria».

La presencia militar norteamericana en la nación centroamericana genera suspicacia

Las maniobras están en pleno desarrollo y se extenderán hasta junio con la presencia de 415 militares estadounidenses. Los efectivos portarán armas, pero sobre todo gozarán de inmunidad diplomática. De fondo, el rodeo a Venezuela.

Entrevista con el coronel retirado e historiador militar brasileño Manoel Soriano Neto

Habla de las maniobras militares conjuntas con efectivos de los EE.UU. en la triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú, que despertaron sospechas de injerencia norteamericana en una zona sensible.

Cuando Donald Trump asumió la presidencia el 20 de enero pasado, dijo un sofisma a tono con su perfil caricaturesco: «Esta carnicería en Estados Unidos debe detenerse aquí y ahora». Aludía a la delincuencia, las pandillas y las drogas. Los responsables que eligió como blanco para su cruzada contra la violencia. Stephen Paddock no estaba […]

Elecciones en Angola

Las elecciones en Angola realizadas este pasado martes dejaron dos certezas. 38 años después, José Eduardo dos Santos abandonó la presidencia por voluntad propia, pero el partido MPLA que gobierna desde la independencia de Portugal en 1975, se descuenta que continuará en el poder. Joao Lourenco, el hasta ahora ministro de Defensa, conducirá el país […]

1 4 5 6 7 8 9