Artículos

Un informe reciente de académicos de dos universidades brasileñas señala que los grupos parapoliciales que simpatizan con las políticas de Jair Bolsonaro, son un Estado dentro del Estado. Su poderío económico se apoya en la apropiación de tierras y viviendas. Además controlan el cobro del agua, luz, gas, la televisión por cable y el transporte.
La cuestión migratoria en Estados Unidos está fuera de control y polariza audiencias. Es un problema estructural, multicausal, de difícil resolución.

Partidarios del presidente ultraderechista convocaron a marchar en Porto Alegre para conmemorar el 57° aniversario del golpe bajo la consigna “día 31, yo voy”. Mientras el país se transforma en una tumba colectiva a cielo abierto, los nostálgicos del régimen que gobernó 21 años celebraron. Un caso inédito en América Latina, donde el poder militar se mantiene intacto, ley de amnistía mediante.

La periodista y ex candidata a la vicepresidenta D’Avila entrevistó a la expresidenta Rousseff. Fue en el canal de Instagram de la primera y hablaron de la realidad brasileña. Festejaron la habilitación a Lula para presentarse a las elecciones de 2022 y conversaron sobre el nuevo libro que las unió. Militantes del PT y el PCdoB, son compañeras políticas desde hace años.

Ni en la Grecia de Sófocles y Esquilo hubieran imaginado lo que sucede hoy en el país gobernado por el fascista Jair Bolsonaro. Los récords de muertes se superaron más de una vez en los últimos días y las unidades de terapia intensiva están colapsadas en varios estados. Tristeza nao tem fim.

Las brigadas médicas Henry Reeve acumulan nominaciones para el galardón 2021. Los profesionales de la Salud cumplen misiones humanitarias en los cinco continentes hace 15 años, trabajaron en 46 naciones y siguen haciéndolo hasta hoy.

Hay países donde a estas fuerzas de derecha que profesan un odio de clase visceral, armadas o desarmadas, aglomeradas o dispersas, por ahora no les alcanza la nafta para incendiar la pradera. Pero siguen agazapadas para prender un fósforo y causar el mayor daño posible

Entre las compañías denunciadas están, además de Volkswagen, Johnson &Johnson, Esso, Pirelli, Texaco, Pfizer y Souza Cruz. La automotriz alemana tiene una larga historia de imputaciones por violaciones a los Derechos Humanos desde el nazismo hasta hoy. ¿Qué dirá Bolsonaro que reivindica al régimen de 1964?
El grupo NFAC se moviliza contra la violencia de agentes y supremacistas blancos en Estados Unidos. Su líder, conocido como el Gran Maestro Jay, es un excandidato presidencial independiente en las elecciones de 2016, veterano de las fuerzas armadas y artista de hip hop.
En una escena del documental The Forum sobre los encuentros anuales de Davos, el presidente brasileño cometió un sincericidio con Al Gore, el ex vice de Bill Clinton. Le dijo que le gustaría explorar junto a EEUU la principal reserva natural del planeta. En Brasil se desató una polémica por la obsecuencia del militar.