Artículos

La joven de 35 años habla de la actualidad de su país, del gobierno de Jair Bolsonaro al que define como un “genocida”, de la discriminación racial, el Movimiento Sin Techo del Centro de San Pablo al que pertenece y de la pandemia. Estuvo 108 días detenida por organizar a quienes toman inmuebles vacíos.
Repudio de referentes de DD.HH y de la oposición brasileña al esquema de inteligencia paralelo. El ex ministro de Educación de Lula, Tarso Genro, comparó a la política de fichar adversarios con la que llevaba adelante la Gestapo. Jair Krischke del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos cuestionó al Congreso por su inacción contra el macartismo del gobierno.
Las fuerzas de seguridad ignoraron de modo deliberado la amenaza de los grupos extremistas blancos durante las protestas por el asesinato de George Floyd. En cambio se volcaron a investigar solo a los grupos antifascistas.
El presidente de Brasil se convirtió en un Calígula posmoderno. Vetó una ley del Congreso que fijaba la asistencia de emergencia a los pueblos originarios y las comunidades quilombolas. Las coincidencias de su política con los delirios del emperador romano ya componen una tragedia.

Semejanzas y diferencias entre el presidente de EE.UU. que perdió la reelección en 1932 y el magnate que buscará la suya el 3 de noviembre. El ejército liderado por MacArthur y Eisenhower desalojó con tanques, caballería y gas lacrimógeno a veteranos de la Primera Guerra Mundial que acampaban frente al Capitolio reclamando el pago de un bono. El caso se llamó Bonus Army.

La isla sufre el impacto que provoca el Covid-19 en el turismo, su principal fuente de ingresos. Pero además es azotada por las políticas de Washington que acusa a La Habana de no cooperar en la lucha contra el terrorismo. Un contrasentido: el último atentado a balazos contra la embajada cubana en la capital de EE.UU no fue esclarecido del todo ni repudiado por el gobierno de Trump.
Sus militantes acampan en las inmediaciones de la Plaza de los Tres Poderes, vecina al Superior Superior Tribunal Federal que eligieron como blanco. Tienen una vocera muy joven, Sara Giromin, ex feminista que viró hacia ideas de ultraderecha y admitió que el grupo está armado.