Horacio Rovelli

Artículos

Antes de las PASO y del default del día 28 de agosto de 2019, los capitales fugados en la Argentina de Cambiemos, desde el 1 de enero de 2016 al 31 de julio de 2019 alcanzaron los 73.170 millones de dólares [1]; mientras los alarmantes niveles de desinversión bruta fija perforaron este año el piso […]

Ciao, bello, ciao

En lo estructural, las elecciones primarias de las PASO pusieron fin al modelo de integración al mercado internacional y de desintegración del mercado interno, por más que en la coyuntura y en lo inmediato se deba sufrir otra vez la suba del precio del dólar y su impacto sobre los alimentos y el nivel de […]

La Argentina no es un país pobre: es un país injusto, donde se acumulan bolsones de pobreza con sectores enriquecidos que incluso figuran en la revista Forbes [1] entre los más ricos del mundo. La Ciudad de Buenos Aires presenta un ingreso per cápita similar al de los países europeos, pero todo el norte argentino […]

Negro futuro inmediato en Argentina

El 10 de diciembre de 2019, cuando Mauricio Macri cese de ser Presidente de los argentinos, dejará una economía en terapia intensiva con respirador artificial, una tasa de desocupación abierta de dos dígitos, niveles de exclusión social y pobreza alarmantes si esa puede ser la palabra.   Su gobierno ha destruido miles de pequeñas y medianas […]

Buscado o no, la formula presidencial Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner significó un bálsamo para el mercado financiero argentino, que incluso le permitió al gobierno colocar títulos de deuda más allá del 10 de diciembre de 2019, aunque a una tasa mayor que la imperante a esa fecha. El martes 21 de mayo se adjudicaron […]

Napoleón Bonaparte preparó la Batalla de Austerlitz, donde las fuerzas a su mando derrotaron a la alianza rusa-austríaca en 1805, planificando cada paso, juntando fuerzas donde más necesitaba y siguiendo su sistema de ser más en el momento preciso, cuando contaba con 72.000 hombres y 157 cañones y el frente ruso-austríaco lo enfrentaba con 85.000 […]

El círculo se va a cerrar

«La letra que faltaba, la perfecta forma que supo Dios desde el principio»: Esa estrofa está al final del Poema conjetural de Jorge Luis Borges, seguida por el presagio: «El círculo se va a cerrar. Yo aguardo que así sea». Y en estas pampas tenemos quien se cree Dios, o al menos cree que puede […]

Se cumplen 43 años del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 que impuso en Argentina, a sangre y fuego, un modelo dependiente del capital internacional y que permitió a la vez, configurar grandes grupos económicos locales, que se beneficiaron con contratos leoninos con el Estado, con mercados cautivos ycon la deuda externa contraída, […]

Según el diccionario castellano define como «modelo económico» al concepto proposicional o metodológico acerca de algún proceso o fenómeno en la economía. Obviamente, pese a la escueta definición, la aventura macrista no alcanza ni tan siquiera eso, pero por la negativa vamos a concederle que conforma un modelo en el sentido más visto desde afuera, […]

La clave de una economía es su tasa de inversión, ésto es cuánto de lo que se produce y/o se importa, se invierte en máquinas y equipos, infraestructura, insumos, trabajadores y su capacitación, e innovación tecnológica para que aumenten sostenidamente la cantidad de bienes y servicios. Es más, técnicamente debe considerarse cuánto es el ahorro […]

1 5 6 7 8