Iñaki Gil de San Vicente

Artículos

¿Nos sirve Marx? ¿Se hunde España? ¿Qué organización?

1. PRESENTACION 2. LA ACTUALIDAD DEL MARXISMO 3. EL PROBLEMA ESPAÑOL 4. LA NECESIDAD DE LA ORGANIZACIÓN 1.- Presentacion Han tenido lugar en Galiza tres charlas-debate sobre otras tantas cuestiones de actualidad: Las tareas de la organización revolucionaria; ¿España se hunde? Una visión desde Euskal Herria; y Marx y nosotras/os. Las tres atañen a cuestiones […]

Texto escrito para la revista Espineta amb Caragolins nº 21

Este texto fue redactado en agosto de 2015, antes de que se iniciara el debate Abian¡ en la izquierda abertzale. Por diversas razones no ha sido publicado en la red hasta ahora. Aconsejamos que se estudie con la ayuda de otro texto escrito un poco más tarde que este y a disposición en la red: Borrador sobre tendencias del capitalismo (Apuntes para una posible estrategia II), del 3 de octubre de 2015.

Prólogo al libro "El Estado y la revolución", de Vladímir Ilich Lenin [405 Kb .pdf]

Texto escrito tras el debate colectivo en Burlata, el 16 de diciembre de 2015

En la historia de la izquierda independentista vasca el concepto de movimiento popular -herri mugimendua- ha hecho referencia a diversas prácticas de luchas de masas contra opresiones específicas que tenían unas constantes básicas desde su inicio, pero que fueron cambiando en sus formas y expresiones externas debido a los orígenes, ascenso y avances, período de […]

El libro que presentamos –Derechos humanos como arma de destrucción masiva, Boltxe Liburuak, Bilbo 2015- nace por muchos motivos de tipo político, social, de oportunidad histórica y también, integrado en todos los anteriores por necesidades personales. Nuestras militancias en diversos campos de lucha contra las opresiones nos han hecho tomar conciencia de la perversa trampa […]

Tabla de contenidos Trabajo libre contra tripalium Autogestión como autodefensa nacional Autogestión obrera y popular Autogestión reformista Trabajo libre contra tripalium La crisis actualiza un debate anterior al comunalismo inglés del siglo XVII que recuperaba tierras baldías de la nobleza bajo el lema de omnia sunt communia : todo es de todos. Müntzer lanzó esta […]

Sí, juzgar al Estado español eso es lo que nos propone Askapena. En estos momentos en los que lo «políticamente correcto» es el lenguaje melifluo, ciudadanista e institucionalizado, aparece Askapena, llama a las cosas por su nombre y propone una tarea concreta y verificable: hay que organizar juicios populares contra el criminal imperialismo español. Así, […]

Al menos 35 manifestantes de izquierda han sido detenidos por la policía de un gobierno que se dice de izquierdas, cuando protestaban contra la claudicación de ese gobierno frente a las muy duras exigencias del capital financiero internacional liderado en la UE por lo que se denomina «euroalemania». Esa y otras respuestas populares se realizaron […]

1. La ahora llamada Ley Mordaza es el más reciente endurecimiento represivo del imperialismo español que vulnera, al menos, doce artículos de su propia Constitución de 1978, impuesta al Pueblo Vasco. No es una nueva y original ley, distinta a las muchas anteriores, sino un «perfeccionamiento» de la ley general como veremos en su momento. […]

1 16 17 18 19 20 37