Ingo Niebel

Artículos

Cuatro diputados socialdemócratas se rebelan contra su presidenta del comité regional y evitan su elección a ministro pesidenta de Hesse. La cúpula del SPD se hace la «sorprendida». La salida más probable son unos comicios anticipados para acabar con la ingobernabilidad.

Si el difunto nazi Joseph Goebbels pudiera regresar a Berlín, se volvería a pegar un tiro al ver cómo funciona en la actualidad la autocensura de los medios alemanes sin que exista un Ministerio de Información y Propaganda como el que dirigió entre 1933 y 1945.

Debacle electoral de la derecha en Baviera

La debacle electoral de la derecha bávara se ha cobrado su primera víctima; el presidente de la Unión Cristianosocial (CSU), Erwin Huber, ha dimitido. Su partido entra ahora en una fase de renovación.

Después de las elecciones anticipadas la élite política de Austria tiene que elegir si quiere continuar con la ingobernabilidad o si se alía con los neofascistas. El Partido Popular no descarta ninguna opción, mientras que los socialdemócratas quieren la Gran Coalición.

La crisis política en Alemania se agudiza

La debacle de la hegemónica Unión Socialcristiana (CSU) en las elecciones de Baviera tendrá consecuencias en la política alemana. La canciller Angela Merkel suavizará su discurso neoliberal para ganar los comicios del 2009, mientras el SPD sigue en caída libre. El domingo, los bávaros acabaron con casi 50 años de hegemonía total de la Unión Socialcristiana CSU, provocando un terremoto político que tiene sus réplicas en Berlín

Elecciones legislativas en Austria

En estas elecciones está en juego el eterno empate entre socialdemócratas y populares, junto al avance de dos grupos ultraderechistas, que podrían ser decesivos.

Análisis de la crisis en la socialdemocracia alemana

El autor reflexiona sobre los últimos cambios en el liderazgo de la socialdemocracia alemana y en su apuesta para dirigir el país. Analiza la deriva que ha tomado la estrategia política del SPD, que podría llevarle a su destrucción. El domingo venció el plazo de caducidad dado por el SPD a su presidente, Kurt Beck, y fue retirado del cargo. La decisión no sorprendió, porque era un «final anunciado» que se veía venir para el ministro- presidente de Renania del Palatinado. Franz Müntefering, del ala «reformista» , es su sustituto.

Desde principios de 2008 la Unión Europea está aumentando, con el permiso de la Casa Blanca para actuar en su «patio trasero», la presión contra el Gobierno de Daniel Ortega, lo que evidencia la debilidad de EEUU y el actual grado de entendimiento entre Wa-shington y Bruselas, que no sólo han cerrado filas de cara […]

El PKK secuestra a alemanes en el monte Ararat

El guerrillero ha de moverse en terreno enemigo como pez en el agua» enseñaba Mao Ze Dong a sus combatientes. Para cualquier organización kurda que lucha por la libertad de su patria, Alemania es una gigantesca pecera: los 500.000 kurdos que viven en este país o desaparecen entre los 2,5 millones de «ciudadanos turcos», porque Berlín reconoce sólo esta nacionalidad.

El autor explica en su artículo las razones y el contexto político de la crisis surgida en la coalición de Gobierno de Austria y, además, advierte de la posibilidad de que esa misma situación se repita en su vecina Alemania tras las vacaciones estivales.

1 12 13 14 15 16 18