Artículos

Los países del Triángulo Norte de la región centroamericana (Guatemala, Honduras y El Salvador), siguen esperando que se cumpla con las propuestas de “desarrollo” contentivas del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PATTN) y la asignación de los recursos estimados inicialmente en 5 mil millones de dólares, comprometidos por el expresidente Barak Obama, siendo responsable de liderar el proceso de ejecución, el actual presidente de EEUU, Joe Biden, en aquel entonces Vicepresidente de la República.

Honduras es uno de los pocos países latinoamericanos donde la concentración de la propiedad rural es sinónimo de desarrollo, ya que se cree “falsamente” que los campesinos (as) e indígenas son ineficientes, por tanto hay que entregar y legalizar tierra agrícola y forestal a favor de los eficientes, sean empresas transnacionales, terratenientes, banqueros, empresarios, comerciantes de madera y narcotraficantes.

«No puede haber avance con olvido; venimos de la lucha en las calles, las gaseadas y represión” (Jerónimo, cantautor hondureño)
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en Honduras para conocer la evolución de los principales indicadores de la economía hondureña, especialmente en lo que respecta al primer semestre del año, y la efectividad de las medidas de política económica, sectoriales e institucionales tomadas para enfrentar la pandemia y evitar un mayor deterioro en las condiciones de vida de la población.
«La historia de Honduras se puede escribir en una gota de «pus» de impunidad, corrupción y fraude». Ernesto Paz Aguilar Como se esperaba, después de concluir el conteo de las 1.031 actas que, según David Matamoros Batson, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y militante del Partido Nacional de Honduras, presentaban inconsistencias y deberían pasar […]
El triunfo de Salvador Nasralla, candidato de la Alianza Opositora contra la Dictadura, en las elecciones generales del 26 de Noviembre de 2017, no reconocido aún por el Presidente Juan Orlando Hernández (JOH), ha puesto al desnudo la pobreza de los análisis políticos-electores en el país y la poca credibilidad de las encuestas que daban […]
Los y las hondureñas se aprestan a concurrir a elecciones primarias el próximo domingo 12 de marzo de 2017, donde se elegirían a los candidatos a la presidencia de la Republica, diputados y alcaldes por los partidos Liberal, LIBRE y Partido Nacional. Son elecciones atípicas, ya que participa como candidato por el Partido Nacional el […]
Más de 4 meses han transcurrido desde la fecha (2 de marzo de 2016) que fue asesinada la líder ambientalista y de derechos humanos, Bertha Cáceres. El gobierno de la República dio captura y puso a la orden de los tribunales de justicia a los autores materiales del crimen, no así, y esta es la […]
«Sin auge no hay inflación; si la economía se mantiene deprimida no hay que inquietarse por las consecuencias inflacionarias de crear dinero». (Paul Krugman). El Fondo Monetario Internacional (FMI) en una publicación reciente (Neoliberalism: Oversold) ha reconocido que sus políticas de ajuste recesivo y de corte neoliberal han contribuido a reducir el ritmo de […]
La visita del Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos a Honduras y otros países de la región centroamericana, Jeh Charles Johnson, ha puesto en entredicho los avances que se presentan en estos países en materia de seguridad y de control de los migrantes hacia el país del norte. Una de las respuestas de […]