Jeffrey Moyo

Artículos

Los zimbabuenses que viven en el extranjero enfrentan sus propios desafíos como migrantes, pero dicen que no pueden considerar regresar a casa a enfrentar nuevos y mayores desafíos económicos, especialmente ahora con el retorno de la hiperinflación y el hundimiento de la moneda.

En New Ashdon Park, una zona de mediana densidad de la capital de Zimbabue, Harare, en las nuevas viviendas que han sustituido a un bosque antaño floreciente, las chimeneas improvisadas se han convertido en algo habitual, ya que los residentes dependen exclusivamente de la leña para obtener energía.

MWENEZI, Zimbabue – Edious Murewa se ha jactado durante años de poseer un terreno de 10 hectáreas, pero ahora este hombre de 52 años está lleno de remordimientos. Se enfrenta a la pobreza años después de haber invadido parte de una granja que antes era propiedad de un agricultor comercial blanco.

CHITUNGWIZA, Zimbabue – En Chitungwiza, en Zimbabue, justo al lado de la carretera, Nesbit Gavanga, de 36 años, y sus cinco colaboradores utilizan palas para cargar camiones con arena.

HARARE – Con una inflación de 191 por ciento en Zimbabue, Dambudzo Chauruka, de 49 años, ya no puede permitirse comprar pan, pese a contar con un trabajo como funcionario público, donde gana el equivalente a 157 dólares mensuales, con los que atender una familia de seis hijos en edad escolar.

HARARE – Hace más de un mes, perdió a sus padres, a su hermano y a su cuñada por la covid-19. Luego su prometido también tuvo que emprender su batalla contra el coronavirus, pero Melinda Gavi, de 27 años, seguía convencida de que ella no había contraído la enfermedad.

Demacrado y con las costillas a la vista, el ganado de Evans Sinyoro está tirado sobre una extensión de tierra árida, junto a un pequeño embalse cercano que también está sin agua debido a la peor sequía que ha padecido Zimbabwe en décadas. La sequía es producto de El Niño, un fenómeno climático complejo que […]

Una nueva lucha se libra en África. Las élites políticas y las empresas extranjeras expulsan a los habitantes pobres de sus hogares a medida que se apoderan de grandes extensiones de tierra en todo el continente, denuncian activistas. «Nuestros antepasados ​​protestaron… cuando los colonialistas se apoderaron de sus tierras hace más de un siglo, pero […]

a revelación del dinero ilícito de origen africano escondido en un banco suizo confirmó que la corrupción es la raíz de gran parte de la desigualdad en los ingresos que afecta al continente. Se dice que las cuentas secretas en el banco privado HSBC, reveladas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación contienen más […]

El bambú se presenta como una posible solución comercial a la deforestación en África, aunque destacados activistas cuestionan sus beneficios ecológicos, a medida que el crecimiento industrial del continente arrasa con los terrenos públicos y pone cada vez más hectáreas en manos privadas. Según la red de noticias ambientales Environmental News Network, cada año África […]

1 2