Jorge Majfud

Artículos

Una vez alguien me dijo que yo no podía hablar de religión porque no era un hombre religioso. Me quedé pensando un instante, porque en algo tenía razón: yo soy un espíritu religioso, pero no soy un hombre religioso porque mi mente desconoce la seguridad. Obviamente, se equivocaba en lo demás. «Señor -quise contestar, no […]

(Estas reflexiones fueron publicadas en el diario La República de Montevideo, en junio de 2003. Lamentablemente, las puedo publicar hoy como si hubiesen sido escritas ayer. Jorge Majfud). Durante décadas, el Río de la Plata fue un río de inmigrantes. Millones de hombres y mujeres bajaron de los barcos a aquella tierra desconocida para plantar […]

Money, money, money Un descenso en el consumo es la peor noticia de estos últimos meses del 2008 en Estados Unidos, México, Europa, Rusia, Japón, Indonesia, China y la Cochinchina. Los presidentes de todo el mundo, de todos los colores y de todas las ideologías en consumo, tratan desesperadamente de confirmar la fe de los […]

He leído en los diarios que en alguna aparte del mundo han asesinado a cien niños y han despedazado muchos más en pocos días de bombardeos. No lo he leído con palabras tan duras. La prensa siempre cuida de no herir la sensibilidad de las personas civilizadas como nosotros. Pero igual me pregunto, mientras tomo […]

Entrevista a Eduardo Galeano

En la última campaña electoral en Estados Unidos la apelación a la experiencia fue el principal recurso retórico. No obstante anotamos meses atrás que no sólo era un cliché insuficiente sino que además demostraría ser inconveniente para evitar el recambio generacional que se estaba produciendo. También el harto criticado presidente George Bush era un hombre […]

Entrevista a Eduardo Galeano

Dos escritores, viejos amigos y ambos uruguayos, hablando de literatura, política, historia y esa eterna cuestión, cómo y hasta dónde se puede cambiar el mundo.

La "propuesta" del senador Eleuterio Fernández Huidobro en Uruguay

La propuesta Huidobro En Estados Unidos como en Uruguay y en tantos otros países, cada vez que la sociedad se enfrenta con una experiencia traumática relacionada a hechos específicamente crueles de violencia civil, inmediatamente aparecen dos grupos. Un grupo que aboga por el derecho de usar armas para que los ciudadanos honestos se puedan defender […]

En Canto Nacional (1973), el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal reconstruye la destrucción y el caos de su pueblo. Este estadio de descenso en el caos incluye un pájaro que en América Central es conocido como justojuez. Su nombre se deriva de su canto: «Setiembre: en las cercas de alambre canta el justo-juez / justo juez […]

En el mundo, McDonald’s es un símbolo del imperio Americano, pero en el imperio es el restaurante de los obreros. En uno de ellos, perdido en un pequeño pueblo al lado de la ruta, escucho de alguna radio su voz. Una anciana de ojos azules y pelo blanco sin tonos ni matices toma un café […]

1 34 35 36 37 38 39