José Arreola

Artículos

El mural Nacido en la resistencia contra el decreto expropiatorio de 2001, el mural del Auditorio de San Salvador Atenco se convirtió rápidamente en un referente obligado de identidad, no para un pueblo a secas, sino, sobre todo, para un pueblo victorioso. En esa identidad de victoria, forjada en la que es, probablemente, la más […]

Un documental necesario [95:19 min.]

Cuatro años de firme resistencia presentados en poco más de hora y media es un trabajo de síntesis y concreción digno de resaltar. El documental, planeado y elaborado por trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), es un testimonio de múltiples voces que luchando han identificado la crítica y la autocrítica como los pilares de […]

Desde mucho antes del reciente estallido de resistencia magisterial, que encabezó la sección 22 de Oaxaca, la lucha de los profesores se había gestado. En diferentes estados, a lo largo y ancho de México, el trabajo constante, la discusión con las comunidades, permitieron la increíble fuerza que ningún otro movimiento social ha conseguido en los […]

Cuando en el año 2006, luego del operativo policiaco contra los campesinos de Atenco, se dictó la sentencia a Ignacio Del Valle, líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, que lo condenaba a 112 años en prisión, él, con una fortaleza digna de mencionarse, respondió: «Del tamaño de la sentencia, de ese […]

«Los pueblos han de vivir criticándose, porque la crítica es la salud; pero con un solo pecho y una sola mente. ¡Bajarse hasta los infelices y alzarlos en los brazos!». José Martí El primero de septiembre, bajo resguardo de un gran operativo policiaco, el gobierno mexicano pretendió dar punto final al conflicto magisterial. El mensaje […]

«Una imagen dice más que mil palabras» es una frase recurrentemente citada que tiene cierto grado de verdad. Sin embargo, una misma imagen -con o sin esas mil palabras-, puede ser utilizada de acuerdo a intereses específicos y con objetivos bien definidos. En ese sentido, el caso de los medios masivos de comunicación es emblemático. […]

Es sorprendente la forma en que los medios de comunicación oficiales y el gobierno federal han pervertido el lenguaje. La manera en que Peña Nieto y sus corifeos insisten en la «necesidad» de las reformas no es casual: buscan crear en la opinión pública la idea de que sólo la implementación de éstas salvarán al […]

1 2 3 4