Artículos
La economía peruana se enmarca en ser primario exportador de materias primas, herencia todavía de la economía colonial, en paralelo va emergiendo y consolidándose las actividades económicas ilícitas (mimería ilegal, narcotráfico, trata de personas, tala ilegal, corrupción, etc.).

Se avecinan las elecciones, ¿por quién votar?, se presentan un variopinto de candidatos, ¿hacia dónde vamos como país?

El Perú comenzó su primer semestre de este año ubicándose entre los diez países de América Latina con un alto índice en corrupción y con una alta tasa de su población en pobreza, según las estadísticas de Transparencia Internacional, Banco Mundial, respectivamente.

La toma de Lima I, II, III se trata de un fenómeno estructural. La ciudadanía comprendió durante la pandemia que el derecho a la vida, trabajo, educación, salud, etc., se hallaban escritos en el papel y no eran derechos efectivos.
La gestión del actual Gobierno se halla en constante crisis por el nombramiento en los altos cargos
de personas con serios cuestionamientos y los recientes destapes de actos de corrupción.