Manolo Monereo

Artículos

Discutir con un compañero como Ferrán Gallego (FG) es siempre una oportunidad para ir más allá de la «política politicista», de la respuesta coyuntural a una agenda casi siempre marcada por el adversario, de un día a día que absorbe las mejores energías y que carcome el discurso alternativo, en definitiva, una invitación para pensar […]

Ellos, los que mandan, nunca se equivocan. Aciertan casi siempre. Su especialidad es cooptar, integrar, domar a los rebeldes para asegurar que el poder de los que mandan de verdad y no se presentan a las elecciones se perpetúe y se reproduzca. El transformismo es eso: instrumento para ampliar la clase política dominante con los […]

  Para Santiago Fernández Vecilla, la conexión zamorana «Déjame que, con vieja sabiduría, diga: a pesar, a pesar de todos los pesares y aunque sea muy doloroso, y aunque sea a veces inmunda, siempre, siempre, la más honda verdad es la alegría. La que de un río turbio hace aguas limpias…» Claudio Rodríguez   Está […]

El ataque a Grecia

Para Pablo Honor a quienes en su vida se han marcado / el defender unas Termópilas. / Sin apartarse nunca del deber; / en todas sus acciones justos y equilibrados, / y, sin embargo, con pena, y con entrañas. / Si ricos, generosos; y aun en lo poco / generosos, si pobres; prestos / a […]

El PSOE es el partido del régimen. Su suerte y su futuro dependerán del régimen del 78, hoy en transición hacia una democracia limitada y oligárquica. El bipartidismo, hoy lo sabemos casi todas y todos, es un modo de organizar el poder político para que sigan mandando aquellos que no se presentan a las elecciones. […]

El objetivo táctico es derrotar al Partido Popular; el estratégico es derrotar al bipartidismo como forma precisa y concreta de organizar el poder político para que los que mandan de verdad y no se presentan a las elecciones sigan imponiendo sus intereses y decisiones. Así de claro, así de preciso. Todo lo demás debería ser […]

"Podemos" e IU después de las elecciones

Porque los dioses perciben el futuro, los hombres el presente y los sabios lo que se avecina (Filóstrato, según Cavafis) A Julio Anguita le han construido una imagen de doctrinario y de pésimo táctico. No es verdad. El antiguo coordinador de IU tenía principios sólidos que nunca aplicó dogmáticamente, pero, sobre todo, tenía y tiene […]

España, ¿neocolonia de una Europa alemana?

Para Suso Díaz, ejemplo, maestro, CCOO. El Debate Prohibido. Moneda, Europa y pobreza era el título de un libro publicado en 1995 por Jean-Paul Fitoussi, donde -era uno de los pocos- alertaba de los peligros de la Unión Europea para los derechos sociales, para nuestras libertades concretas y, específicamente, para nuestras ya maltrechas democracias. Sigue […]

No hay política sin conspiración. La política no se explica solo por la conspiración (Lenin en versión libre) El país estaba cambiando mucho y rápidamente. La clase política a lo suyo, mantenerse y reproducirse. Algunos lo vieron, otros lo intentaron convertir en política sin demasiado éxito. Un grupo de jóvenes audaces y con mucho valor, […]

Para Salvador Allende, engarce imprescindible entre nuestro pasado y nuestro porvenir. Estas elecciones municipales y autonómicas están siendo muy duras para el sujeto popular: divisiones, prepotencias, sectarismos de todo tipo…, pero es solo una parte de la verdad. En otros muchos lugares, la unidad popular avanza y se consolida; centenares de candidaturas, empezando por Madrid […]

1 12 13 14 15 16 18