Escritor y politólogo de origen
argentino. Actualmente radicado en Guatemala
Artículos
«Nos preocupan seriamente las últimas declaraciones del senador Mitch McConnell, y si a la brevedad no modifica esa forma de pensar, nos veremos obligados a actuar enérgicamente«. «Queremos dejar muy claro que si el presidente Donald Trump continúa con esa postura, deberá atenerse a las consecuencias, porque no podemos aceptar de ningún modo ese tipo […]
En el transcurso de diciembre pasado murieron dos menores de edad en la frontera entre México y Estados Unidos, ambos de origen guatemalteco: el día 6, Jakelin Caal, de 7 años de edad, y el día 25, Felipe Gómez, de 8 años. ¿Hay responsables? Dejar la cuestión en manos de «un» responsable es sesgar el […]
Que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario es una cosa interna y que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario por el ambiente es otra. Las dos deben estar unidas. El ambiente debe ayudar a que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario, pero si es solamente el […]
El título del presente texto puede llevar a equívocos: ¿acaso la soberbia tiene ideología? En un sentido, como todo concepto perteneciente a un marco determinado de valores: sí. Pero en tanto acción humana común a todos los mortales, por supuesto que no, pues no es ni de izquierda ni de derecha en términos políticos. Es, […]
Es una característica bastante frecuente en el ejercicio del poder el uso y el abuso de la «doble moral». Amparándose en la casi «natural» impunidad que confiere cualquier poder, la hipocresía es moneda corriente. Se dice una cosa y se hace lo contrario. Al poderoso no se le discute, se le obedece; y al subordinado […]
Sarcásticamente se ha dicho que años atrás, para competir en las elecciones presidenciales, la imagen de duro y matón quitaba votos. Hoy, por el contrario, parece haberse invertido la cuestión: ofertas de mano dura, de ultraderecha, totalmente conservadoras -a lo que debería sumarse un mensaje de racismo, machismo, homofobia y xenofobia- parecen ser la clave […]
En Guatemala, la educación superior sigue siendo un lujo. Un escaso 3% de la población tiene acceso a la universidad. El porcentaje de graduados universitarios comparado con otros países, con Cuba por ejemplo, es ínfimo. Seguimos siendo una sociedad analfabeta (más de 20% de analfabetismo abierto). Y en la universidad -obligado es decirlo- el texto […]
«Credo quia absurdum est» (creo aunque sea absurdo) decían los teólogos medievales. Así, las verdades racionales no serían incompatibles con la creencia, con la fe. O sea: es más fácil creer que pensar. Pensar, sacar conclusiones, recapacitar con profundidad, según se dice, nos define. De ahí que somos «seres racionales». Pero inmediatamente se reconoce que […]
Acaba de conocerse la sentencia en uno de los cuatro casos en que está siendo enjuiciada la ex presidenta Roxana Baldetti. La condena fue categórica: 15 años y medio de prisión. Ello es una buena noticia para la sociedad guatemalteca: evidencia que la justicia puede cumplirse. Pero, analizado en detalle el asunto, no deja de […]