Mario Hernandez

Artículos

Estudiantes secundarios toman colegios ante el derrumbe educativo edilicio y curricular

M.H.: Vamos a abordar la toma de los colegios secundarios y el intento de aplicación de la Nueva Escuela Secundaria (NES) por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. S.: Soy Santiago, ex secretario general del Centro de estudiantes del Normal 1, actualmente militante de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). M.H.: […]

Presentación de “El debate Piketty sobre El Capital en el Siglo XXI” en el Bauen Hotel

-M.H.: Vamos a dar comienzo a la presentación de «El debate Piketty sobre El Capital en el Siglo XXI» que compilamos con Matías Eskenazi. En realidad este libro tiene su origen en la idea de recopilar una cantidad de artículos que habían salido desde distintas ópticas políticas e ideológicas, para hacer una mesa con un […]

Gerardo Bavio recuerda los hechos del 20 de junio de 1973 con oportunidad del retorno de Juan D. Perón

Del Peronismo que no fue. La otra (otra) historia. Editorial Metrópolis, Buenos Aires, 2014   -M: – Vamos a estar abordando el 40º aniversario del 20 de junio de 1973, cuando se produce la masacre de Ezeiza, lugar en donde vos estuviste. -G: – Yo estaba en Salta, me había incorporado al gobierno Ragone, en […]

Entrevista a Renée Ahualli, Secretaria de DD HH de la CTA-T de Tucumán

A 10 años del fallo que declaró la inconstitucionalidad de las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida,

Entrevista a Guillermo Almeyra sobre las elecciones en España, México y Turquía

-M.H.: Arrancamos «Fe de erratas» entrevistando a Guillermo Almeyra en torno a las elecciones municipales en España que han dejado mucha tela para cortar. En primer lugar en las grandes ciudades los resultados han sido favorables a las candidaturas de unidad popular, en Madrid, Barcelona, Zaragoza, La Coruña, Oviedo, entre otras, particularmente la candidatura de […]

Programa especial de “La Gran Aldea” dedicado al Che en un nuevo aniversario de su natalicio

M.H.: En un programa especial dedicado al Che Guevara, vamos a estar hablando con Guillermo Almeyra editorialista de La Jornada de México, quien escribió un texto referido al Che hace algunos años «El redescubrimiento del Che» en el libro Che Guevara el pensamiento rebelde. También vamos a comunicarnos con Ricardo Napurí, quien compartió el proyecto […]

Entrevista a Eduardo Lucita, de Economistas de Izquierda (EDI)

-M.H.: Te pido un breve balance del paro nacional del martes pasado. -E.L.: El paro fue convocado por reivindicaciones legítimas a pesar de lo que significa la mayoría de los dirigentes que lo convocaron. -M.H.: Algunos hicieron declaraciones absolutamente repudiables como Barrionuevo. -E.L.: Muestran lo que son, otros lo esconden más en una locura anti […]

El pasado 9 de junio se cumplió el quinto paro general convocado por los gremios del transporte, las CGTs opositoras y la CTA de Pablo MIcheli. A pesar que la burocracia sindical no impulsó asambleas para que se pudiera decidir parar y la UTA amagó hasta último momento con levantar, la contundencia del paro fue […]

Entrevista al economista de izquierda Claudio Katz

M.H.: Escribiste un artículo hace unos días titulado «La amnesia electoral 2015» donde hacés referencia a la enorme similitud que existe entre los tres candidatos con posibilidades, que diría ha quedado reducida a dos. Por un lado hablás de una acelerada recomposición del justicialismo tradicional y por otro, dentro del análisis que haces del Justicialismo, […]

Entrevista a Ricardo Napurí, ex senador y diputado constituyente del Perú

-M.H.: El presidente Ollanta Humala, ha llamado a la intervención de las Fuerzas Armadas en el conflicto que sostienen los agricultores del Valle del Tambo amenazados por el proyecto minero Tía María impulsado por la Southern Cooper, una empresa que tengo entendido ya hace algunos años está instalada en Perú.  -R.N.: Seguramente lo has leído […]

1 173 174 175 176 177 207