Artículos
Mario Hernandez (MH): Antes de ir al tema por el que te había convocado sobre tu artículo «Bases por una política económica alternativa», quería provechar para consultarte por el inicio del diálogo entre el gobierno colombiano y las FARC. Guillermo Almeyra (GA): Es un proceso complejo donde entran diversos aspectos, por ejemplo, internacionales, teniendo en […]
Mario Hernandez (MH): Ayer dieron comienzo las Jornadas «Todos con la revolución bolivariana» en la Federación Gráfica Bonaerense. ¿En qué consiste esta actividad? Fernando Buen Abad (FBA): Ha sido una iniciativa conjunta de Marta Fernández, Alberto Casero y quien les habla a propósito de un texto que escribí, «Mensaje urgente a Venezuela», que tiene […]
La cosa sería entre asesinar y no asesinar. Eso es lo que se juega en la historia. La muerte nunca puede ser utilizada como un símbolo. Me refiero, por ejemplo, a la figura de Aramburu. Allí se comenzaron a usar las categorías del enemigo. El hecho llevó a que todo el espectro político-social resistente estuviera […]
Mario Hernandez (MH): Estábamos escuchando declaraciones de familiares y abogados después del fallo en el juicio por el barrio Ituzaingó anexo en Córdoba. Quería consultarte por este modelo primario exportador que me hace recordar el modelo de desarrollo impulsado por la generación de 1880. Julio Gambina (JG): En otras condiciones. Aquel modelo estaba basado en […]
Mario Hernandez (MH): Estamos en comunicación con Carlos Ghioldi en la Ciudad de Rosario ya que se acercan los festejos del 11º aniversario de La Toma. ¿Cuándo comenzó esta experiencia autogestiva? Carlos Ghioldi (CG): Se inició cuando los trabajadores de los Supermercados Tigre de Rosario enfrentaron un vaciamiento con complicidad judicial y como medida de […]
Mario Hernandez (MH): Guillermo, quería consultarte por la situación que generó el asilo otorgado por Ecuador a Julian Assange. Guillermo Almeyra (GA): Assange es una víctima del Departamento de Estado norteamericano que espía en otros países y cuando sus maniobras secretas y de otros Gobiernos se hacen públicas, como deberían ser, persigue a muerte a […]
Mario Hernandez (MH): Una alegría tenerte de nuevo en el país. Modesto Emilio Guerrero está radicado en Argentina desde 1993. Es autor de diez libros sobre América latina, biografías, periodismo, Mercosur, cuento y poesía. Su último texto es Medios y Poder en la historia. El caso Venezuela (Monte Ávila, Caracas 2012). En 2010 la editorial […]
Mario Hernandez (MH): Vamos a estar comunicados telefónicamente con el economista Claudio Katz analizando su último libro Bajo el imperio del capital que ha recibido una mención honorífica del Premio Libertador al Pensamiento Crítico, edición 2011, que le entregará personalmente el comandante Hugo Chávez Frías en el teatro Teresa Carreño de Caracas el próximo 7 […]
Mario Hernandez (MH): ¿Qué reflexión te merece el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra en manos de la patota sindical que tiene sentado en el banquillo de los acusados al secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) José Pedraza? Guillermo Almeyra (GA): Es un hito que se juzgue a burócratas que han utilizado patotas, […]
El 6 de agosto, en los Tribunales de Comodoro Py, Ciudad de Buenos Aires, comenzará el juicio oral y público por el crimen de Mariano Ferreyra quien recibió un disparo en el pecho durante una manifestación que tuvo lugar el 20 de octubre de 2010 que reclamaba el pase a planta permanente de trabajadores ferroviarios […]