Artículos

La Asamblea General del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino, que se reunió en la tarde del viernes 30 de septiembre en el Camping de Pilar, votó por unanimidad el acuerdo paritario 2021-2022 y 2022-2023.
Durante el siglo XIX, crecieron las relaciones comerciales con Europa. El comercio con Asia siempre fue marginal e incluso nulo entre los distintos países.
Continúa el conflicto entre la comunidad educativa y el gobierno porteño. Un grupo de estudiantes de escuelas secundarias se movilizaron en la mañana del miércoles a la sede del ministerio de Educación porteño para exigir ser recibidos por su titular, Soledad Acuña, “para que escuche los reclamos” de viandas de calidad nutritiva, soluciones a problemas de infraestructura y contra las pasantías laborales obligatorias y no rentadas, mientras cuatro colegios continúan con tomas.

«Si no nos escuchan, les estudiantes vamos a seguir en lucha». Las organizaciones estudiantiles que mantienen tomas y protestas en más de veinte escuelas de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a reclamarle una instancia de diálogo al gobierno porteño, en particular a su ministerio de Educación.
El martes pasado por la noche violentaron una boletería de la estación Ángel Gallardo de la línea B del subterráneo, por casualidad ningún trabajador recibió heridas.
Después de varios días de paralización en las fábricas de neumáticos, el gremio alcanzó en la madrugada del jueves un acuerdo con las empresas del sector en la sede del ministerio de Trabajo.
Este martes se realizó la conferencia de prensa del Sutna, el sindicato de los obreros del neumático. Fue horas antes de la audiencia que reuniera el miércoles nuevamente a las partes, en un marco de tensión. Los trabajadores mantienen un paro general en Fate, Pirelli y Bridgestone y el miércoles se movilizaron hacia el ministerio de Trabajo.