Artículos
-Hubo una nueva movilización el jueves 14 en Aeroparque de los trabajadores de Latam. Comentanos los motivos.
En agosto 2021 se levanta la prohibición de realizar elecciones, producto de la pandemia, por lo que comienza en todas las organizaciones del país a convocarse a elecciones, a conformarse juntas electorales, y a abrirse el calendario electoral. Entre marzo y fines de mayo de este año se van a estar concretando. Muchísimos sindicatos tienen elecciones e internas.
Falta una profundidad estratégica en el pensamiento y en la acción política en torno a las Malvinas.
In memoriam del maestro Carlos Fuentealba

En la Ciudad de Buenos Aires está la capacidad inspectiva, pero no se aplica, y la provincia de Buenos Aires no tiene inspectores para esto directamente.
El miércoles 6 de abril a las 10:00 se realizará una movilización unitaria desde el Obelisco a la Cámara penal porteña, en Libertad 1042. Marcharemos exigiendo la inmediata libertad a Oscar Santillán, Jaru Rodríguez y Julián Lazarte, detenidos por participar de la jornada de protesta contra el acuerdo con el FMI el 10 de marzo de 2022 en Congreso.
En el marco del debate entre Nación y Ciudad por la posible eliminación de los subsidios para más de 30 líneas de colectivos que operan en CABA, el ministerio de Transporte confirmó un aumento de 40% en los subsidios para el transporte público por automotor de pasajeros urbano y suburbano del interior del país, estableciendo una asignación mensual de 3.200 millones de pesos durante el primer trimestre de 2022.
Para muchos las Malvinas son un ejemplo del robo histórico de la historia, de la vida, del territorio que ha hecho el pueblo inglés.