Artículos
Sobre la gravedad de la pandemia en Argentina

El veterano periodista habla de Chile, Perú, Colombia, Venezuela y Palestina.
Los legisladores del Frente de Izquierda se refieren a la situación en Palestina y a la persecución que sufren por el sionismo argentino por su solidaridad con el pueblo palestino.
M.H.: ¿Qué podemos esperar de las nuevas medidas adoptadas en el medio del agravamiento de la pandemia?
M.H.: Estoy sorprendido porque Vargas Llosa ha sacado una declaración de apoyo a Keiko Fujimori, para evitar que el comunismo triunfe en Perú. Como ex diputado constituyente y ex senador del Perú en los 80 ¿qué reflexión te merece esta declaración de Mario Vargas Llosa?
El jueves pasado se confirmó un nuevo y duro golpe al bolsillo obrero y popular. Según la información brindada por el Indec (Instituto de Estadísticas y Censos), la inflación correspondiente al mes de abril trepó al 4,1%.

M.H.: El mes pasado publicaste una nota sobre la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, vía de salida de cerca del 80% de las exportaciones, un negocio que factura más de 300 millones de dólares anuales. Algunos sostienen que es tan valiosa para el país como Vaca Muerta. Una concesión hace 25 años en manos de la firma belga Jan de Null y la empresa Emepa que venció el 30 de abril y fue prorrogada por 90 días. ¿De qué se trata esta Hidrovía y qué importancia tiene para nuestro país?
1. Uno mira el frío y gris pavimento, y se pregunta: ¿Por qué? ¿Por qué tenemos que estar acá y no en nuestro trabajo? ¿Por qué tenemos que estar acá, y no descansando en los brazos de nuestras familias? ¿Por qué tenemos que estar acá, y no estudiando y capacitándonos, para hacer nuestro trabajo de la mejor manera?
Sobre el tratado de Escazú, la conferencia por el clima convocada por Biden y las vacunas.