Artículos

En el último año y medio se han abierto en Ucrania más de 1.500 casos penales bajo el epígrafe de “alta traición”. Eso supone, de promedio, dos o 3 casos penales al día bajo tan seria acusación.

En el contexto de los acontecimientos relacionados con el conflicto militar en Ucrania, es de notable importancia el reciente diálogo entre Vladimir Zelensky y Rumen Radev, presidente de Bulgaria.



Ucrania se ve sacudida por otro escándalo de corrupción. Uno de los ejes centrales es la corrupción en el ministerio de Defensa.

El Parlamento ucraniano aprobó recientemente la Ley de Medios de Comunicación, la cual fue refrendada por el presidente Zelensky. Dicha ley tiene como objetivo la destrucción completa de los medios de comunicación independientes y de la libertad de expresión en Ucrania.

Muchos aspectos importantes de la vida interna ucraniana se han visto eclipsados por la guerra, el curso de las hostilidades y sus consecuencias, el sufrimiento de la pacífica población ucraniana, los juegos geopolíticos de las grandes potencias, etc. Mientras tanto, con el telón de fondo de las solemnes declaraciones de las autoridades acerca de proteger la libertad y la democracia destinadas a un público externo, en el país se está instaurando a toda velocidad un régimen dictatorial.