Miguel Ángel Ferrer

Artículos

A tres meses del tránsito sexenal, las cosas marchan a pedir de boca tanto para el mandatario saliente como para la presidenta entrante. No se observan barruntos de tormenta ni en el ámbito económico ni en el campo político.

En unas cuantas semanas comenzará el proceso legislativo que habrá de culminar en la reforma del Poder Judicial, es decir, en el desmantelamiento del último baluarte en pie de la longeva dictadura priista, devenida en las últimas décadas en dictadura prianista.

Educación y salud para todos es la vía para el progreso. Pero para que sea para todos, es decir, universal, se requiere que ambas sean gratuitas. Dicho a la inversa, sin educación y salud gratuitas no es posible el progreso de una nación.

La obra de gobierno del presidente López Obrador ha sido monumental, grandiosa. Una verdadera revolución. Y así lo siente y reconoce la inmensa mayoría de los mexicanos.

De acuerdo con los más recientes estudios en la materia, en México la esperanza de vida al nacer actualmente ronda los 73 años. De modo que si la edad promedio de jubilación son los 65, el jubilado o pensionado puede tener esta condición durante los últimos ocho años de su vida.

El próximo 2 de junio habrá en México elecciones generales. Se disputarán miles de cargos. Pero los más reñidos e importantes serán la presidencia de la república y las dos cámaras del Congreso.

En una clara demostración de anti imperialismo práctico, el Presidente López Obrador denunció públicamente los actos injerencistas e intervencionistas del gobierno de Estados Unidos contra México. Y con ello avisó a propios y extraños que no cedería al chantaje.

Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, en los últimos seis años, el gobierno de México ha retomado el control y aumentado su participación en muy vastos e importantes sectores de la economía, los llamados grandes medios de producción. Aquí se cuentan, en primer término, las industrias petrolera y eléctrica.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones ya enviada al Congreso de la Unión por el Presidente López Obrador establece que un trabajador jubilado reciba como pensión un monto igual a su último salario devengado cuando se encontraba activo.

Una de las mayores conquistas de la sociedad moderna es la llamada división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Se trata de evitar la concentración del poder.

1 2 3 40