Artículos

Alfredo González-Ruibal (Madrid, 1976) es un arqueólogo singular: sus picos, sus palas, sus piquetas, sus catalanas, sus cepillos, no horadan la tierra en busca de los despojos de un pasado antediluviano, sino anteayeres casi literales; pretéritos próximos con supervivientes y documentación copiosa. No todo se documenta, y la arqueología es a veces el suero de la verdad que hace aflorar lo escamoteado, lo inconfesable. Recién llegado de una excavación en el Valle de los Caídos, conversamos con González-Ruibal sobre sus hallazgos y otras dimensiones fascinantes de su labor.
«En un sistema alternativo seguramente algunos megarricos deberían prescindir de sus yates con asientos tapizados en piel de pene de ballena, tal vez la clase media japonesa se vería obligada a aceptar que una vida sin inodoros domóticos es digna de tal nombre y los estadounidenses podrían tener que asumir que los carriles bici no […]
Manuel Monereo Pérez (Jaén, 1950) fue sucesivamente militante clandestino del Partido Comunista de España, uno de los prosoviéticos que siguieron a Ignacio Gallego en la aventura del Partido Comunista de los Pueblos de España y, tras regresar al PCE, uno de los ideólogos del anguitismo. Hoy es uno de los 71 diputados de Unidos Podemos. […]
Una cultura vastísima no incompatible con el talento pedagógico y una pulsión revolucionaria no incompatible con la serenidad de carácter convierten a Yayo Herrero en una de las voces más imprescindibles de la intelectualidad progresista española del momento. Herrero es directora de la fundación ecologista FUHEM y habla desde la atalaya del ecofeminismo, un movimiento […]