Raúl Zibechi

Artículos

Es muy probable que el bombardeo del ejército colombiano contra el campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en suelo ecuatoriano haya sido la primera acción de envergadura del Plan Colombia II, estrenado hace un año con un gigantesco presupuesto que multiplica por cinco los fondos destinados al Plan Colombia I. El objetivo […]

Tras 110 días en huelga de hambre, la comunera mapuche Patricia Troncoso Robles decidió poner fin a la medida de presión ayer 28 de enero. El gobierno de Bachelet accedió a sus demandas reclamadas para sí misma y para otras dos personas (Juan Millalen y Jaime Marileo), que incluyen beneficios carcelarios como salidas durante los […]

Fue un año de tránsito, sin grandes acciones de los movimientos, pautado por la lenta recomposición de fuerzas y la afirmación de la autonomía respecto de los gobiernos progresistas y de izquierda. 2007 fue, en efecto, un año en el que los movimientos debieron moverse en un doble escenario: la consolidación de una segunda y […]

El ayuno de un obispo del nordestino estado de Bahía, busca llamar la atención sobre una de las obras que mayores impactos ambientales y sociales tendrán en el Brasil de Lula

«Por amor al río, amor al pueblo ribereño del San Francisco y al pueblo nordestino», dice el obispo de Barra, Luiz Flavio Cappio de 61 años, «estoy haciendo este ayuno». «Lo que monseñor Cappio reivindica es simple y democrático-dice Frei Betto, quien formó parte del gobierno de Lula da Silva-que el gobierno debata el proyecto […]

Banco del Sur

Finalmente, el Banco del Sur se hizo realidad. La firma del Acta Fundacional por siete presidentes el pasado 9 de diciembre en Buenos Aires es una de las pocas buenas noticias en un año que se caracterizó por el avance de las derechas y crecientes dificultades para los gobiernos de Evo Morales y Hugo Chávez. […]

Tal vez la forma más adecuada de abordar algunos conflictos sociales que están sucediendo en nuestro continente, sea a través de una mirada de larga duración, como la que habitualmente ensaya el sociólogo estadounidense Immanuel Wallerstein. No hacerlo así, implica correr el riesgo de atribuirlos a caprichos personales de algunos presidentes o a la particular […]

Venezuela es un país con instituciones democráticas y un sistema electoral confiable. Esta es una de las principales conclusiones que surgen del referendo del pasado domingo, que echa por tierra los principales argumentos del gobierno de George W. Bush, de la oposición interna y de los gobiernos aliados de Washington, contra Hugo Chávez. Desde este […]

Después de los atentados del 11 de setiembre de 2001, los estrategas estadunidenses decidieron integrar su agencia para el desarrollo (USAID) a los planes de guerra contra el terrorismo. Así lo analiza la revista Military Review en su edición de septiembre-octubre y considera que la «ayuda humanitaria» de la superpotencia debe estar focalizada a «poblaciones […]

Una larga huelga de hambre de cinco presos políticos mapuche, rodeada de importante solidaridad, parece estar mostrando la profundización de la larga lucha de un pueblo por la recuperación de sus tierras y el control de sus territorios. «Denunciamos que Chile es el único país de América Latina donde se persigue y encarcela a miembros […]

Si fuera cierto, como apunta Mike Davis, que «los suburbios de la ciudades del tercer mundo son el nuevo escenario geopolítico decisivo», vale la pena echar un vistazo al medio siglo de historia de la población chilena La Victoria. Ella muestra algunos de los caminos, posibles y tangibles, por los que pasa la emancipación en […]

1 44 45 46 47 48 55