Raúl Zibechi

Artículos

No es ALBA, ni el MERCOSUR ampliado, ni la integración energética que venía trabajando Venezuela. La UNASUR, impulsada por Brasil, tiene ventajas y desventajas: entre las primeras, potencia la autonomía regional respecto de los Estados Unidos; pero es un tipo de integración a la medida de las grandes empresas brasileñas. El 23 de mayo, en […]

La crisis alimentaria en curso es uno de los mayores desafíos que enfrentan los pobres del mundo, ya que pone a prueba tanto sus movimientos sociales y políticos como sus formas de sobrevivencia. Como se ha escrito en las últimas semanas, la feroz especulación con las commodities es muestra palpable de la decadencia del capitalismo, […]

El resonante triunfo de Fernando Lugo y la derrota del Partido Colorado luego de 61 años en el poder llenan de satisfacción a toda la izquierda y a los movimientos sociales del continente. El partido de la dictadura de Alfredo Stroessner, de las desapariciones, la corrupción y la tortura, el partido del Plan Cóndor, sufrió […]

En las montañas del norte del departamento del Cauca, en la cordillera central de Colombia, a unos 100 kilómetros al sur de Cali, se viene desarrollando desde hace varias décadas una de las más notables experiencias de construcción de un mundo diferente al hegemónico. La región está atravesada de múltiples conflictos: terratenientes con extensas plantaciones […]

En las últimas semanas hemos podido ver cómo los grandes medios y los gobiernos conservadores del mundo han lanzado una campaña contra los Juegos Olímpicos a raíz de la represión del gobierono de China en Tíbet. En este tiempo hemos visto también cómo las izquierdas latinoamericanas y los medios progresistas han criticado con energía al […]

Es muy probable que el bombardeo del ejército colombiano contra el campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en suelo ecuatoriano haya sido la primera acción de envergadura del Plan Colombia II, estrenado hace un año con un gigantesco presupuesto que multiplica por cinco los fondos destinados al Plan Colombia I. El objetivo […]

Tras 110 días en huelga de hambre, la comunera mapuche Patricia Troncoso Robles decidió poner fin a la medida de presión ayer 28 de enero. El gobierno de Bachelet accedió a sus demandas reclamadas para sí misma y para otras dos personas (Juan Millalen y Jaime Marileo), que incluyen beneficios carcelarios como salidas durante los […]

Fue un año de tránsito, sin grandes acciones de los movimientos, pautado por la lenta recomposición de fuerzas y la afirmación de la autonomía respecto de los gobiernos progresistas y de izquierda. 2007 fue, en efecto, un año en el que los movimientos debieron moverse en un doble escenario: la consolidación de una segunda y […]

El ayuno de un obispo del nordestino estado de Bahía, busca llamar la atención sobre una de las obras que mayores impactos ambientales y sociales tendrán en el Brasil de Lula

«Por amor al río, amor al pueblo ribereño del San Francisco y al pueblo nordestino», dice el obispo de Barra, Luiz Flavio Cappio de 61 años, «estoy haciendo este ayuno». «Lo que monseñor Cappio reivindica es simple y democrático-dice Frei Betto, quien formó parte del gobierno de Lula da Silva-que el gobierno debata el proyecto […]

Banco del Sur

Finalmente, el Banco del Sur se hizo realidad. La firma del Acta Fundacional por siete presidentes el pasado 9 de diciembre en Buenos Aires es una de las pocas buenas noticias en un año que se caracterizó por el avance de las derechas y crecientes dificultades para los gobiernos de Evo Morales y Hugo Chávez. […]

1 44 45 46 47 48 56