Artículos
«En el capitalismo cultural, la caridad es parte del sistema económico, antes existía una división entre la caridad y el capital, se ganaba dinero y luego este se regresaba como caridad, pero ahora se han borrado las fronteras y son parte del mismo acto, se fusiona la caridad con el consumo». Slavoc Zizeck, «La […]
Angelino Garzón, nuestro candidato a la Dirección Ejecutiva de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), combina una sólida experiencia como malabarista social y político con una envidiable capacidad de traición de adaptación que le permite estar siempre con el caballo ganador. Tiene una reconocida trayectoria como burócrata sindical, al tiempo que ha desempeñado diferentes cargos […]
El gobierno colombiano ha presentado oficialmente la candidatura de Angelino Garzón, actual Vicepresidente de la República, a la Dirección Ejecutiva de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Como parte de los requisitos exigidos para acceder a tal nominación se solicita una presentación formal de las competencias profesionales y personales del candidato. A continuación las recordamos […]
«La tierra sin hombres de los hombres sin tierra».Augusto Roa Bastos Acumulación por desposesión es un término que se utiliza para estudiar la mercantilización y privatización de la tierra y la expulsión violenta de habitantes del campo, junto con la transformación de los derechos comunes en derechos privados. A esto se le agrega el análisis […]
«El discurso de la calidad en educación funciona como una ‘práctica discursiva’, al tiempo que contribuye a dar credibilidad y legitimación a las nuevas acciones que declaren retóricamente pretender incrementarla. ‘Calidad’ se convierte… en un término ‘fetiche’ que permite dar un ‘barniz’ de excelencia a las prácticas cobijadas. ‘Calidad’… tiene el don de la ubicuidad: […]
En un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se señaló que Colombia es el tercer país más desigual e injusto del mundo. Entre un total de 129 países en los que se midió la desigualdad, Colombia ocupa el envidiable puesto 127, solamente superado por Angola y Haití. Desde luego […]
A comienzos del siglo XX, el humorista y cuentista O. Henry, cuyo nombre era William Sidney Porter (1862-1910), inventó el término de República Bananera (Banana Republic) para resaltar la entrega de la soberanía y de la riqueza de un territorio a una empresa extranjera. Después ese vocablo ha sido empleado para referirse a la postración […]