Robert Fisk

Nació en Inglaterra, vive actualmente en Beirut, Licenciado en Ciencias
Poíticas en el Trinity College de Dublin. De 1971 al 1975 ha sido
corresponsal del diario “Times” en  Belfast.

Desde  1976 es corresponsal en el  Medio Oriente, actualmente
para el periódicos londinense “The Independent”. En sus reportajes ha
cubierto la invasión del Líbano por Israel  (1978-82), la
revolución en Iran (1979), la guerra Iran – Iraq (1980-88), la guerra
civil de Afghanistan (1980), la guerra del Golfo (1991), la guerra en
Bosnia (1992-96)  y el conflicto de Argelia  (1992).

Artículos

Hay un canal de aguas negras afuera de la oficina de Azza Suleiman; una zanja en la que la porquería proveniente de uno de los peores barrios de El Cairo se ha vuelto un estanque de líquido negro. Una neblina azul de esmog y polvo envuelve a quienes circulan por los callejones aledaños; mujeres envueltas […]

El 11-S y nosotros

Traducción: El Negro Gómez

A finales de los años 50, mi padre iba a la papelería Reynolds, en la calle Maidston Hight, a comprar tabaco para su pipa e historietas para mí. Historietas de guerra, 64 páginas de violencia de bolsillo en que los heroicos británicos recibían disparos, puñaladas; eran estrangulados y bombardeados por alemanes o japoneses. Jinetes del […]

Despues de siete años de ocupacion, las tropas de combate de EEUU comienzan a salir de Iraq

Cuando se invade un país tiene que haber un primer soldado -de la misma manera que hay un último-. El primer hombre al frente de la primera unidad de la primera columna del ejército estadounidense de invasión que llegó a la plaza Fardous, en el centro de Bagdad, en 2003, era el cabo David Breeze, del […]

La muerte de cinco soldados israelíes al estrellarse un helicóptero en Rumania apenas fue un titular. Ocurrió durante ejercicios conjuntos Israel-OTAN. Bueno, está bien entonces. Ahora imagínense la muerte de cinco combatientes de Hamás al estrellarse un helicóptero en Rumania; todavía estaríamos investigando este extraordinario fenómeno. Nótese que no comparo a Israel con Hamás. Israel […]

Está claro que el ataque nuclear fue crimen de guerra, pero aceptarlo llega demasiado tarde

Al fin nos disculpamos por Hiroshima… más o menos. Reconocimos el sufrimiento que causaron nuestras bombas… o algo parecido. Obama lució sus credenciales antinucleares en las tierras que fueron el matadero de Hiroshima, pero eso no debe confundirse con pedir perdón. La presencia de John Roos, embajador estadunidense en Japón, y del representante adjunto británico, […]

¿Puede un árbol comenzar una guerra en el Medio Oriente? Casi lo logró ayer. Que una pregunta así pueda ser formulada es símbolo del estado incendiario de la región, de la desconfianza mutua entre árabes e israelíes y de la peligrosa frontera del sur del Líbano, que -como es habitual- se empapó ayer de sangre. […]

Hace unas semanas, se le preguntó a un corresponsal de la BBC con muchos años de experiencia un cuestionamiento tramposo. No revelaré la identidad de este amigo mío -él sabe quién es- ni el país al que se refirió, pero su respuesta fue cautivadora. Reconozco que es una cuestión importante, contestó. No recuerdo si la […]

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Aumenta el peso del componente ultraortodoxo en el ejército sionista

Traducido para Rebelión por LB

1 10 11 12 13 14 30