Roberto Montoya

Artículos

«El castrocomunismo penetró Venezuela», «Chávez expropió fincas a 500 empresarios españoles»i . «Sería deseable que el extremismo de Chávez hubiera dejado a la mayoría de los venezolanos agotados y deseando volver a la normalidad».ii «Chávez agitó el odio entre las clases sociales en su afán de equilibrar las diferencias entre la mayoría pobre y la […]

 Hay una Venezuela pre Chávez y una Venezuela pos Chávez Parece una frase hecha, de esas que se usan para todo, como aquella de «hay un mundo antes 11-S y otro mundo después del 11-S», como un antes y un después del cine mudo al sonoro, el antes y el después al avión y así […]

Barak Obama heredó de Bush ‘junior’ 242 presos encerrados en la prisión militar de Guantánamo en enero de 2009. El entonces flamante nuevo presidente prometió, entre las primeras medidas de su mandato, eliminar las comisiones militares, juzgar con todas las garantías a los detenidos y cerrar la prisión en el plazo máximo de un año. […]

Repsol-YPF

[La crónica semanal que Roberto Montoya publica en Miradas al Sur han estado dedicadas los dias 8 y 15 al análisis del llamado «caso Repsol-YPF» y que publicamos ahora conjuntamente. El primero, presenta las reacciones del establishment político y mediático español, así como a plantear las contradicciones de la «españolidad» de Repsol respecto a la distribución real de la propiedad accionarial. El segundo, «España amenaza con represalias, pero conoce su inviabilidad», analiza las condiciones de las amenazas de represalias del gobierno español. Ambos constituyen un buen marco de referencia para comprender la situación creada por la decisión de la presidenta argentina de expropiar el 51% del patrimonio de YPF, que trataremos en próximos artículos].

Venezuela, año electoral (PDF)

Las relaciones con Estados Unidos

«La política de defensa y de seguridad tiene que ser una política de Estado y de consenso. Hubiera sido muy deseable que, antes de hacer el pronunciamiento que hizo con el presidente de los Estados Unidos, dando su apoyo al escudo antimisiles, hubiera venido a esta Cámara a explicar por qué y a debatirlo. Así […]

Los dirigentes de la Unión Europea, y muy especialmente los líderes de los 17 países miembros de la Eurozona, están indignados. Creían poder llegar a la cumbre del G-20 de esta semana en Cannes con los deberes hechos in extremis, y Papandreu les ha dado el gran disgusto de anunciarles que va a someter a […]

Sarkozy, Berlusconi, Obama y tantos otros líderes occidentales habrán respirado hondo cuando les confirmaron que Muamar el Gadafi había sido asesinado. Hillary Clinton fue extremadamente expresiva en ese video en la que se la muestra en el momento en que una de sus colaboradoras le pasa un móvil con la noticia: «¡Guauuu!», mientras su rostro […]

La revuelta trasnacional ya está aquí. El sábado se escuchó su grito de América a Asia y Oceanía, de Europa a África y Oriente Medio: ¡Basta ya! La revolución ética, la protesta de los indignados, la demanda de una democracia real, tomó cuerpo y se hizo sentir en todo el mundo. A la convocatoria se […]

La policía intentó desalojar a los manifestantes de la plaza Catalunya y provocó 120 heridos. Pero la gente aguantó, se reagrupó y se multiplicó. Mientras tanto, la dirigencia política entra en contradicciones y no sabe cómo resolver la revuelta juvenil. «Claro que nos cabrea que la derecha haya arrasado en las elecciones, era previsible, pero […]

1 3 4 5 6 7 14