Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Y mostrar que pues vivimos anunciamos algo nuevo, algo nuevo. Y lo que anunciamos hoy es más que evidente: la III República, la República democrática, de trabajadores y trabajadoras de todas las clases, una República de justicia social, feminista y diversa, la República de todos los pueblos de Sefarad, una República que quiere vivir en […]

Ante la abdicación del borbón y por la III República democrática de los pueblos de Sefaard

Desconozco los nudos, los acuerdos y el alcance del plan diseñado por las oligarquías dominantes en este país de países pero es obvio que el primer paso está ya dado. Se trata de recomponer el mismo Régimen de siempre o de casi siempre: abdicación del Borbón padre y sustitución por el Borbón Junior. Y aqui […]

Preámbulo: Garoña es idéntica tecnológicamente al reactor número 1 de la central de Fukushima. A demás, como ha sido denunciado desde hace tiempo, está en pésimas condiciones y su hipotética puesta en marcha supone un riesgo de alta tensión inasumible por una ciudadanía y unas instituciones que no hayan perdido el juicio y la prudencia. […]

Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

I Una de las grandes noticias de esta semana: la dimisión (más o menos forzada) de Manel Prat, el director de los Mossos d’Esquadra. Repasen su historial (Ester Quintana, otros ojos vaciados, el desalojo de la plaza de los indignados, la muerte en el Raval,…), recuerden las fuerzas políticas y los consellers que le han […]

2050, con alarma y sin alarmismos: grandes amenazas… ¿y una gran desesperanza?

. Observación: las predicciones de los estudiosos de clima no aspiran a predecir el tiempo metereológico que hará dentro de 50 o 60 años en una localidad concreta y en una determinada semana sino de identificar los rasgos generales y calcular los cambios del clima de la Tierra y sus posibles manifestaciones en la medida […]

Entrevista a Miguel Candel sobre las elecciones europeas

Luchador antifranquista de larga trayectoria, traductor de Aristóteles, Gramsci, Sokal, John Searle y de otros filósofos y ensayistas, clásicos y no tan clásicos, Miguel Candel, ex catedrático de griego del IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y ex-traductor de las Naciones Unidas y de la Comisión Europea, es actualmente profesor titular de […]

Entrevista a Clara Valverde Gefaell sobre Desenterrar las palabras (III)

Para Luis Martín-Cabrera, profesor, escritor, rebelde republicano, coordinador del proyecto y de la biblioteca visual sobre la Guerra Civil española de la Universidad de California en San Diego.

En estos asuntos controvertidos, como diría Francisco Fernández Buey, mejor hablar en plural: ateísmos, agnosticismos y creencias religiosas mejor que en singular. El ateo se dice mil formas, lo mismo que el agnosticismo o la creencia religiosa. Francis Spufford [FS], un escritor, editor y profesor que acaba de publicar Impenitente (Turner), un libro escrito en […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune" (III)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Un tribunal de la prefectura de Fukui, en la costa oeste de la isla de Honshu, se ha opuesto a la puesta en marcha de dos reactores de la central nuclear de Oi [1]. La central es propiedad de la corporación Kansai Electric Power. No es TEPCO, la de Fkushima. El tribunal argumenta que ha […]

1 176 177 178 179 180 397