Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Las contras de La Vanguardia godosiana -firmadas por Victor-M Amela, Ima Sanchís, Lluís Amiguet- son bastante prescindibles en general. Pero no siempre. La del martes 22 de enero de 2013, por ejemplo, no lo era. La resumo. Nació en Holanda, tiene 57 años y vive desde hace tiempo en Vallvidrera, donde vivía precisamente el añorado […]

No hay sorpresas. El diario de don Cebrián y acólitos sigue su marcha inexorable hacia su ubicación definitiva en la derech(ísim)a extrema informativa (no es ésta una afirmación contradictoria con el reconocimiento del loable y dignísimo trabajo que algunos, que muchos de sus periodistas realizan en circunstancias nada fáciles y con infames condiciones laborales. La […]

Entrevista a Enrique Javier Díez Gutiérrez, Doctor en Ciencias de la Educación y licenciado en Filosofía

Enrique Javier Díez Gutiérrez, Doctor en Ciencias de la Educación y licenciado en Filosofía y diplomado en Trabajo Social y Educación Social, ha trabajado como educador social, como maestro de primaria, como profesor de secundaria, como orientador en institutos y como responsable de atención a la diversidad en la administración educativa. Actualmente es Profesor de […]

Por si no tienen tiempo para seguir leyendo les resumo lo esencial: según declaró el pasado sábado16 de febrero el doctor-ESADE Torres -a preguntas del juez instructor, José Castro, y del fiscal anticorrupción Pedro Horrach-, la infanta Cristina era consciente de todo lo que ocurría en el Instituto Nóos. Su esposo, el yernísmo, le «consultaba» […]

Entrevista a Alicia Durán y Jorge Riechmann sobre el acto de homenaje a Francisco Fernández Buey

Profesores, científicos, ciudadanos comprometidos, Alicia Durán y Jorge Riechmann, grandes amigos de Francisco Fernández Buey, son dos de las personas más autorizadas para hablarnos de la obra y el legado del autor de La gran perturbación y Discursos para insumisos discretos.   *** ¿Qué encuentro estáis organizando para finales de este mes en homenaje a […]

Tras el suegrísimo cazador y el autor de la primera gran paradoja semántica del siglo XXI -«Todo es falso menos algunas cosas»-, se ubica, como tercera autoridad del Estado (es decir, del régimen alicaído de la Segunda Restauración Borbónica) en el entramado institucional español, el presidente del Congreso de Diputados. Jesús María Posada es su […]

Manifestación a favor de la sanidad pública, Barcelona, domingo 17 de febrero

La clave de la situación de la sanidad pública catalana son las declaraciones, anónimas por supuesto, como si estuviéramos en tiempos de silencio y represión, de un alto funcionario del departament de Salut: «Domina [en Salud] una aversión casi visceral hacia lo público. Todo lo que suena a funcionarización, a control sobre los gestores, es […]

Léelo y pásalo

¡Por fin una buena, una excelente noticia en casa de los pobres! Estarán de los nervios-nerviosos. ¡Les han tocado un pelo y a uno de los suyos! Un breve resumen de la historia previa. Tomo pie en la información de Público.es [1]: la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo dictó condena firme contra Alfredo […]

«Una referente del hispanismo italiano, La estudiosa marxista centró su investigación en la faceta rebelde de figuras como las de Cervantes, Juan de la Cruz y Teresa de Ávila», así titulaba Fanny Rubio su necrológica de la gran hispanista Rosa Rossi el pasado martes 12 de febrero [1]. Como los del diario global son muy […]

Para Ada Colau y los compañeros y compañeras de las Plataformas contra los desahucios Hoy puede ser un gran día con la aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en favor de la dación en pago. Todos los que tenemos alguna experiencia en ese terreno sabemos del esfuerzo necesario, casi inhumano apunta Ada Colau [1], […]

1 230 231 232 233 234 397