Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

En el 64º aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos

En 2010, recordaba Enric Llopis [1], el Estado Plurinacional de Bolivia presentó en la Asamblea General de Naciones Unidas la propuesta de que se reconocieran como derechos humanos los servicios básicos de agua potable y saneamiento. La propuesta del gobierno boliviano se aprobó. Pero no fue ni es suficiente. Como en tantas otras situaciones, hay […]

El 8 de agosto de 1973 Raimon escribía una carta a Manuel Sacristán a propósito de la edición en Ariel de sus Poemas y canciones. Escrita en catalán, llevaba en el margen izquierdo una breve nota manuscrita del propio cantoautor: «Te escribo a máquina, aunque no sé, porque tengo una letra difícil. Soy de cultura […]

Con nocturnidad, alevosía, en pleno período electoral, incluso con disidencias internas, CiU ha ejercido el dret a decidir, ese que tanto proclama, en un ámbito ciudadano esencial, en el sanitario. Veamos el escenario y los resultados. Los hechos: «salud privatiza la gestión de un CAP y siete consultorios en el proceso electoral. El grupo de […]

Kim-Jenna Jurriaans ha dado cuenta recientemente en «Fukushima, una mancha difícil de limpiar» [1] de una nueva arista de este «Chernóbil a cámara lenta» del que nos hablara pocos días después de la hecatombe nuclear de marzo de 2011 el científico franco-barcelonés Eduard Rodríguez Farré. Un ingeniero industrial jubilado Yastel Yamada, de 73 años, junto […]

Como otros muchos ciudadanos adictos al programa, no pude ver «Salvados» el domingo 18 de noviembre [1]. Después de la asamblea-mitin de los trabajadores de Telefónica en huelga de hambre de la tarde, estaba el debate de TV3 sobre las elecciones catalanas a las 21:45. Dicen voces de toda confianza que lo vieron que valió […]

España

Como otros muchos ciudadanos adictos al programa, no pude ver «Salvados» el domingo 18 de noviembre [1]. Después de la asamblea-mitin de los trabajadores de Telefónica en huelga de hambre de la tarde, estaba el debate de TV3 sobre las elecciones catalanas a las 21:45. Dicen voces de toda confianza que lo vieron que valió […]

Para Lauren y sus compañeros de lucha. En agradecimiento de su hermosa e infrecuente lección de amor y dignidad   Estaban en su vigésimo tercer día de huelga de hambre. Los cuatro trabajadores de Telefónica de Barcelona que seguían en ella (Josep Bel tuvo que dejarlo el pasado jueves 21 de noviembre por prescripción médica), […]

Reseña de El turismo en el inicio del milenio. Una lectura crítica a tres voces, de Joan Buades, Ernest Cañada y Jordi Gascón. Foro Turismo Responsable, Red de Consumo Solidario, Picu Rabicu y Espacio para un Comercio Justo (colección Thesis), Madrid, 2012, 174 páginas. Prólogo de Macià Blázquez

Para los trabajadores de Telefónica en huelga de hambre. E la na ve va.   Una nota de urgencia que deja para otra ocasión comentar otros nudos, no menos decisivos, de lo sucedido en la importante jornada electoral del 25N. Los del PP ríen y dicen estar felices -las declaraciones de la señora Camacho de […]

Entrevista a un trabajador de El País

Hemos hablado con uno de los 129 trabajadores despedidos de El País, un diario global-imperial cuya dirección actúa con mano de hierro y corazón desalmado. *** El horror se ha consumado. Si no ando errado -corrígeme por favor- 129 despidos y unas 21 prejubilaciones -«a punta de pistola», se dice- en «el periódico global en […]

1 238 239 240 241 242 397