Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Boi Ruiz es el conseller de Sanidad del gobierno de los mejores privatizadores, el mismo gestor neoliberal que afirmó que la salud era un asunto personal, que no era ningún derecho de la ciudadanía, un político y empresario profesional con escasísimas entrañas, ex jefe de la sanidad privada catalana, que fue ubicado donde fue ubicado […]

Richard J. Roberts fue Premio Nobel de Medicina. Él y Phillip Allen Sharp fueron premiados por el descubrimiento de los intrones en el ADN eucariótico y el mecanismo gen splicing, el empalme de genes. Entrevistado por La Vanguardia en julio de 2007 [1], RJR afirmaba cosas sensatas del siguiente tenor: «La investigación en la salud […]

Entrevista a Constantino Bértolo sobre la antología "Lenin. El revolucionario que no sabía demasiado" (y III)

Nacido en 1946 en Navia de Suarna (Lugo), licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, Constantino Bértolo Cadenas ejerció la crítica literaria entre 1970 y 1990 en diversos medios de prensa (El Urogallo, El País y otros). Desde 1990 viene desempeñando funciones ejecutivas en el mundo editorial. Director de la editorial Debate […]

Madrid, la ciudad de la resistencia antifranquista, la ciudad que combatió durante casi tres años, la ciudad que luchó contra el fascismo hasta ser traicionada por el coronel Casado, se prepara para recibir a los mineros. La ciudadanía se mantiene en pie. Dignidad, solidaridad obrera, organización, comunidad, necesidad de resistir. Esta es la orden del […]

Una (arriesgada) conjetura sobre las externalidades del CERN

Fue meses antes del hallazgo del bosón de Higgs. El pasado septiembre de 2011 se informó de un resultado inesperado, absolutamente inesperado, que revolucionaba la física contemporánea: en oposición a los resultados de todos los experimentos anteriores, los neutrinos podían moverse a velocidades superiores a la velocidad de la luz, una afirmación que apuntaba directamente […]

Llegó el día. Hablamos de Argentina y felicitamos -y admiramos -la pelea, el grandioso combate de su ciudadanía, de las abuelas y madres de la plaza de Mayo, de los familiares de desaparecidos, torturados y asesinados. El dictador golpista Jorge Rafael Videla ha sido condenado a 50 años de prisión. Días antes de conocer su […]

El «mote de partícula de Dios» que le endosó Lenderman, un Premio Nobel de Física, se debe al papel central del bosón de Higgs en el origen de todas las cosas, en el bang del Big Bang, ha señalado Javier Sampedro [1]. No es la única narrativa. Se cuenta otra, tan o más jugosa si […]

«Ajustar el mundo a las demandas del capitalismo y proseguir con el funcionamiento ininterrumpido de los negocios a través de la crisis son, incluso aunque no se formule explícitamente, las directrices políticas de las élites dominantes en Europa, pero también de otras regiones del mundo», ha señalado Elmar Altvater [1], profesor de la Universidad Libre […]

«La catástrofe de Fukushima estuvo repleta de errores humanos» este es el titular de PÚBLICO.ES [1] extraído de las conclusiones de un grupo de expertos que han estudiado la hecatombe nipona [2]. Luego, por tanto, podría concluirse, la industria nuclear puede respirar tranquila: se corrigen los errores; algunos procedimientos mejoran; pasa el tiempo, reina el […]

Entrevista a Nicolás González Varela sobre Cuaderno Spinoza de Karl Heinrich Marx, (II)

Profesor, filósofo, trabajador incansable, activista, autor de un libro imprescindible –Nietzsche contra la democracia– y un número ilimitado de artículos deslumbrantes, Nicolás González Varela es el editor -traductor, anotador y presentador- del Cuaderno Spinoza de Marx (El Viejo Topo, Barcelona, 2012) y uno de los marxistas de mayor erudición y proyección internacional. *** Estábamos en […]

1 258 259 260 261 262 399