Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Una aproximación a las posiciones de Manuel Sacristán

    (…) En un mundo en el que nos aseguraran cierta garantía contra desmanes de las fuerzas productivas, pero a cambio de una prohibición de la investigación de lo desconocido, probablemente todos nos sublevaríamos, o por lo menos todos los filósofos que merecieran el nombre. MSL, «Reflexión sobre una política socialista de la ciencia», […]

Entrevista al médico e investigador bioquímico Eduard Rodríguez Farré, científico español

La energía nuclear está de nuevo en el candelero. Mientras seguimos recordando la tragedia de Chernóbil, se insiste desde diversas y poderosas instancias en las ventajas de este tipo de energía. La administración Bush, por ejemplo, por boca de su informado presidente, la ha presentado como una energía alternativa dado que «no contamina ni contribuye […]

Presentación de "Integral Sacristán", ocho documentales sobre la vida y obra del pensador marxista que incluyen un libro complementario.

A la memoria de Juan Carlos García Borrón, Antoni Gutiérrez Díaz, Joaquín Jordá y Alberto Méndez Para Francisco López Campo, quien día sí, otro también, después de detallados y justificadísimos improperios contra el dictador golpista, me hablaba de su hermano Salvador, muerto en la batalla del Ebro, y de su añorada República española de los trabajadores.

Reseña del libro "Agroecología y consumo responsable. Teoría y práctica"

Arturo Ruiz, David de Cabo, Mar Gracia, María José Muñoz, Pilar Galindo (coord.), Roberto Marco, Agroecología y consumo responsable. Teoría y práctica. Prólogo de Eduardo Sevilla Guzmán, Kehaceres, Madrid, 2006, 209 páginas. Recordemos algunos datos de la situación que han sido recogidos por los propios autores: de los más de 6.000 millones de personas que […]

Reseña del libro "El presidente del bien y del Mal. Las contradicciones éticas de George W. Bush", de Peter Singer

    Peter Singer El presidente del bien y del Mal. Las contradicciones éticas de George W. Bush . Tusquets, Barcelona 2004. Traducción de Victoria Ordoñez, 344 páginas.   Si algo ha caracterizado la primera presidencia de George W. Bush -y es muy posible que no haya tampoco alteraciones sustantivas en este punto en su […]

Reseña de "La maldita trinidad. El Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio" de Richard Peet

Richard Peet (y colaboradores), La maldita trinidad. El Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio. Editorial Laetoli, Pamplona 2004. Traductor de María Luisa Mazza y revisión técnica de Henrike Galarza, 311 páginas. Las políticas que surgen del FMI sobre la base de una singular mezcla de ideología y mala economía […]

Reseña de Libertad y neurobiología. Reflexiones sobre el libre albedrío, el lenguaje y el poder político de John R. Searle

Bondad y brevedad John R. Searle, Libertad y neurobiología. Reflexiones sobre el libre albedrío, el lenguaje y el poder político. Paidós, Barcelona 2005; traducción y prólogo de Miguel Candel, 120 páginas. Si hubiera que ser estrictamente consecuente con uno de los atributos centrales apuntado en el título de esta reseña, habría tan sólo que señalar: […]

En formato pdf

Las actas del Congreso Internacional de Filosofía de la Ciencia celebrado en Londres en 1965 fueron editadas, tal como se indicó en la anterior entrega, por Imre Lakatos y Alan Musgrave en Cambridge University Press en 1970. Fue la segunda edición de 1972 la que sirvió de base a Francisco Hernán para su versión castellana, […]

1 386 387 388 389 390 396