Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Reseña de "Ciencia y anticiencia" de Gerald Holton

Gerald Holton, Ciencia y anticiencia. Nivola Libros ediciones, Madrid 2002. Traducción de Juan Luis Chulilla y José Manuel Lozano-Gotor, 220 páginas. Gerald Holton estudia con pasión y autoridad el papel de la ciencia en la cultura occidental, así como la necesidad de la razón y el conocimiento para que la humanidad tenga futuro. Stephen Jay […]

Homenaje a Manuel Sacristán

Anotaciones de Manuel Sacristán a La crítica y el desarrollo deAnotaciones de Manuel Sacristán a La crítica y el desarrollo de Las actas del Congreso Internacional de Filosofía de la Ciencia celebrado en Londres en 1965 fueron editadas por Imre Lakatos y Alan Musgrave en 1970 en Cambridge University Press. La segunda edición de 1972 […]

Reseña de "Ética ecológica. Propuestas para una reorientación" de Jorge Riechmann (coord).

Jorge Riechmann (coord), Ética ecológica. Propuestas para una reorientación. Editorial Nordan-Comunidad, Montevideo 2004, 247 páginas. El origen de este ensayo coordinado por Jorge Riechmann se encuentra en el Primer Congreso Iberoamericano de Ética y Filosofía Política celebrado en Alcalá de Henares entre el 16 y 20 de septiembre de 2002. El volumen se ha confeccionado […]

Reseña de "Sed sabios, convertíos en profetas" de Georges Charpak y Roland Omnès

Georges Charpak y Roland Omnès, Sed sabios, convertíos en profetas Ed. Anagrama. Barcelona (España), 2005 Traducción de Javier Calzada Es muy probable que el título de este ensayo produzca temblores (y horrores) en más de un lector. Es posible que si se ojea al azar el volumen y se lee el texto de Jawaharlal Nehru […]

Jordi Arcarons es catedrático de Economía Aplicada en la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona y últimamente se dedica a asuntos relacionados con la microsimulación. Entre sus publicaciones cabe destacar Econometría con problemas y ejercicios (Alfa Centauro, Barcelona 1995) y Problemas y ejercicios aplicados de Econometría (E.U.B, Barcelona 1997). Junto con Álex Boso, […]

A sangre fria

Das Ganze es más dilatado que el sistema teórico en sentido formal; das Ganze de Marx es más hegeliano que ricardiano. Por eso no cabe satisfactoriamente en el marco de la teoría en sentido formal, y admite mucho mejor la categoría histórico-doctrinal para la que Schumpeter introdujo el término «visión», menos comprometido con estructuras y […]

Reseña de "Ecocidio. Breve historia de la extinción en masa de las especies" de Franz J. Broswimmer

    Franz J. Broswimmer, Ecocidio. Breve historia de la extinción en masa de las especies. Editorial Laetoli, Pamplona, 2005, 318 páginas.   Antes de la aparición de los seres humanos, la extinción anual de especies giraba en torno a una por millón (0,0001%); en la actualidad es de una por cada mil especies: 0,1%, […]

1 387 388 389 390 391 396